La UMU celebra tres décadas de Defensoría Universitaria

La Universidad de Murcia conmemoró el 30 aniversario de la creación de la figura del Defensor Universitario en un acto celebrado el pasado lunes, 17 de febrero, en el Salón de Actos Hemerigildo Lumeras de Castro.

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, presidió el evento en el que participaron personajes relevantes de la comunidad universitaria y antiguos Defensores Universitarios, de los cuales, intervinieron: Juan Monreal, rector de la Universidad de Murcia durante el periodo 1994-1998, cuando comenzó a funcionar la Defensoría; Luis Caballol, presidente de la Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias- CEDU; Carmen Sánchez-Rojas, primera Defensora del Universitario de la Universidad de Murcia durante los años 1994-2000; José Manuel Palazón, Defensor Universitario de la Universidad de Murcia en el periodo 2009-2018; Juan José Vera, Defensor Universitario desde 2018 hasta la actualidad; y, Antonia Baeza, Defensora Universitaria Adjunta de la Universidad de Murcia.

La primera Defensora Universitaria, Carmen Sánchez-Rojas, recordó con cariño sus años en el cargo y coincidió con el actual representante en que esta celebración demostró también la evolución de la sociedad en el ámbito universitario.

La Defensoría Universitaria tiene como función velar por el respeto a los derechos y las libertades de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios, dentro del ámbito docente y administrativo de la Universidad de Murcia. 

El Defensor del Universitario puede asumir tareas de mediación, conciliación y buenos oficios, promoviendo especialmente la convivencia, la cultura de la ética, la corresponsabilidad y las buenas prácticas entre la comunidad universitaria. Además, puede supervisar la actividad administrativa y académica de la Universidad, en lo que tenga relación con el posible quebrantamiento de derechos reconocidos en los Estatutos, para evitar situaciones de indefensión y actuaciones arbitrarias. También puede formular recomendaciones a las instancias correspondientes, dirigidas a eliminar las deficiencias detectadas.