El PSOE de CLM denuncia “la subida indiscriminada de impuestos en los municipios del PP” y afirma que “su hipocresía fiscal no tiene límites”

El secretario de Formación del PSCM-PSOE lamenta el “afán recaudatorio” del PP, que en nueve de cada diez municipios ha subido los impuestos en más de 300 euros por familia, aunque ahora trate de “echar la culpa a otros”.

Indica que el PSOE espera tener una reunión con el PP en las próximas semanas para desbloquear las negociaciones del Estatuto de Autonomía, y que Núñez “cumpla lo hablado y, sobre todo, cumpla también lo escrito”.

El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha y alcalde de Herencia (Ciudad Real), Sergio García- Navas, ha señalado hoy la subida “indiscriminada” de impuestos en los municipios de la región en los que gobierna el PP, un partido con una “hipocresía fiscal que no tiene límites”, ha criticado.

En rueda de prensa en la sede regional del PSOE, ha recordado que en nueve de cada diez municipios con gobierno `popular´ se han subido los impuestos y como ello repercute en más de 300 euros de subida de media por familia. “Lo hicieron nada más llegar a los gobiernos, a los pocos meses, prometieron lo contrario y lo suben queriendo echar la culpa a otros. Y eso el Partido Socialista de Castilla-La Mancha lo vamos a denunciar pueblo a pueblo”, ha trasladado.

García- Navas, que ha afirmado que la “hipocresía fiscal” del partido de Paco Núñez tiene que ser “desmontada”, ha denunciado que en los pueblos del PP no solo se haya subido el agua, la basura, las tasas culturales, las tasas de escuelas deportivas, los aparcamientos o los autobuses, sino “una subida a la totalidad de los impuestos, de forma totalmente indiscriminada y que desde luego tiene un notorio afán recaudatorio”.

Lo ha contrapuesto al canon medioambiental europeo, de obligado cumplimiento, al que ahora tanto hace referencia el PP “para encubrir sus subidas de impuestos”, y ha explicado que Castilla-La Mancha va a ser una de las ultimas regiones en aplicarlo, “que no tiene ningún tipo de afán recaudatorio” y que los primeros 10.000 litros de los hogares están exentos de pagarlo porque la comunidad autónoma busca “repercutir lo mínimo en los bolsillos de los vecinos y vecinas”, ha añadido.

Asimismo, ha puesto en valor que, del total de lo recaudado, el 25 %, sea transferido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los ayuntamientos para mejorar la eficiencia hidráulica de los municipios y así poder reducir pérdidas de agua.

Confianza en que el PP cumpla “lo hablado y lo escrito” sobre el Estatuto

En otro orden de asuntos, se ha referido a la importancia que tiene para Castilla-La Mancha desbloquear las negociaciones del Estatuto de Autonomía y ha trasladado que el PSOE confía en que el PP cumpla “lo hablado y lo escrito”.

“Esperaremos a tener una reunión con el PP en las próximas semanas para profundizar en los asuntos abordados”, ha concluido.

Comparte la noticia en

Deja un comentario