El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha participado junto con el presidente del Consell Insular de Mallorca, Llorenç Galmés, y la alcaldesa de Llucmajor, Francisca Lascolas, en la colocación de la primera piedra de la nueva planta de compostaje para la fracción orgánica de residuos municipales (FORM) de Llucmajor.
Se trata de un proyecto ambicioso que cuenta con una inversión global de 30 millones de euros, de los que unos 20 millones serán sufragados con los fondos europeos Next Generation a los que ha tenido acceso la institución insular.
El conseller Bauzà ha recordado la importancia de los fondos europeos y de su impacto positivo en el día a día de los ciudadanos de las Illes Balears. «Este es un claro ejemplo de una infraestructura necesaria y que mejorará la calidad de vida del municipio y nos ayudará a transformar nuestras Islas hacia un destino más sostenible y respetuoso con el medio ambiente».
Por su parte, Llorenç Galmés ha asegurado que ésta será «una infraestructura estratégica para avanzar en una mejor gestión de los residuos en la isla de Mallorca».
Durante su intervención, el presidente del Consell Insular de Mallorca ha apuntado que la futura instalación, que hoy ha comenzado a construirse, permitirá gestionar hasta 57 toneladas de residuos orgánicos al día, lo que se traduce en 21.000 toneladas anuales, lo que permite generar un compuesto de gran calidad que se podrá utilizar en campos y jardines.
Al acto también asistieron el vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes del Consell de Mallorca, Pedro Bestard; el director general de TIRME, Antonio Pons Bascones; y la directora insular de Residuos, Margalida Roig, entre otras autoridades de la isla.
La nueva planta de compostaje de Llucmajor se construirá en la parcela destinada al efecto en el Plan Director Sectorial de Residuos No Peligrosos de la Isla de Mallorca. La planta ocupará una superficie global de unos 36.000 metros cuadrados.