El MEFPyD convoca el XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

19/02/2025

• Fernández Treviño señala que el objetivo es “difundir la lectura y representación teatral de las obras clásicas grecolatinas”

• La dotación va desde los 1.000 euros hasta los 8.000 euros en función del premio y modalidad

La Directora Provincial de Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha explicado que, con el fin de “estimular y reconocer el esfuerzo de los grupos de Teatro Clásico Grecolatino de los centros docentes, así como difundir la lectura y representación teatral de las obras clásicas grecolatinas”, el Ministerio ha convocado una nueva edición de este concurso nacional.

Así, tal y como ha explicado los grupos participantes pueden optar por dos modalidades: Tragedia o comedia griega/latina, para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, o representaciones breves, originales o adaptadas, de fábulas, textos dramáticos, mitológicos o históricos, para alumnos de ESO y Formación Profesional Básica.

La representación de la obra tendrá una duración entre 15 o 20 minutos y debe proceder de autores clásicos griegos o latinos o inspirada en temas de la Antigüedad clásica.

La dotación de premios dependerá de la modalidad. Para la categoría de tragedia griega/latina, primer premio 8.000 euros y segundo premio 3.000 euros, para la comedia griega/latina, primer premio 6.000 euros y segundo premio 2.000 euros y para las representaciones breves, primer premio 4.000 euros y segundo premio 1.000 euros.

El jurado realizará la primera fase de valoración utilizando grabaciones audiovisuales, entre las que se seleccionará a los grupos finalistas. Para la fase final, se elegirá un teatro que reúna las condiciones para la puesta en escena y los grupos finalistas tendrán sufragados los gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención y seguro de accidentes para los miembros participantes y dos adultos acompañantes.

Los centros docentes interesados deben enviar la solicitud de forma telemática a través de la dirección de la Oficina Virtual del MEFPyD https://sede.educacion.gob.es antes del 24 de abril.

Deja un comentario