La FCCOM presenta la edición en papel de la revista de reportajes ‘Comversatorio’



La FCCOM presenta la edición en papel de la revista de reportajes ‘Comversatorio’

La FCCOM presenta la edición en papel de la revista de reportajes ‘Comv

El Aula de Periodismo/Publicación digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos presentará el miércoles 26 de febrero a las 12.00 horas la edición en papel de la revista de periodismo narrativo ‘Comversatorio’ en el salón de actos del Edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada.

Redacción

La publicación, elaborada por estudiantes de grados y dobles grados de Periodismo en prácticas de la URJC, abre su primer número con ‘Periodismo ornitorrinco y mutante’. “Nuestra primera pieza cuenta historias de un mundo cambiante y en constante mutación y las cuenta a través de la mirada propia, libre, desinhibida y honesta de jóvenes periodistas de apenas veinte años” afirma el coordinador del Aula de Periodismo y director de la revista, Gustavo Montes.

En este primer número se incluyen cuatro colaboraciones especiales realizadas por los periodistas Ander Izagirre, Alfonso Armada, Javier Valenzuela y Juan Vilá, que dan cuenta de sus inicios en el mundo del periodismo. “Los textos se presentan intercalados con los reportajes en una especie de diálogo intertextual, tal y como propone el título de la revista, entre la experiencia de muchos años de oficio y el incipiente camino iniciado por estos jóvenes profesionales”, asegura el profesor Montes.

El acto de presentación contará con la presencia del Decano de la FCCOM, Rafael Gómez Alonso, del periodista Alfonso Armada, editor y director de la revista FronteraD y de los jóvenes reporteros de la revista.

El periodismo narrativo, que conforma el estilo de la revista, “es un género híbrido donde los periodistas tienen permitido huir de los inflexibles corsés del género informativo y la creatividad y el estilo literario son valores que se abren a la experimentación y la exploración”, según se lee en uno de los reportajes de la publicación. “Se trata de que los jóvenes periodistas exploren otras formas de contar, nuevos estilos, nuevos lenguajes híbridos puesto que la base del periodismo informativo e interpretativo ya la adquieren durante la carrera”, aclara el director de ‘Comversatorio’.

La revista es el resultado de un proyecto periodístico y formativo del Aula de Periodismo/Publicación digital, creada junto a otras dos unidades de producción –el Aula de Comunicación Audiovisual/Productora Audiovisual y el Aula de Publicidad y Relaciones Públicas/Agencia de Publicidad– por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Rey Juan Carlos y concebidas como laboratorios de creación y elaboración de contenidos.