La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic) celebra, un año más, su fiesta anual de la robótica con la 13ª edición de la FIRST LEGO League (FLL). Este año, por motivos logísticos de aforo, el evento se llevará a cabo en dos jornadas: el sábado 22 de febrero tendrá lugar el Torneo Clasificatorio de la FLL Challenge, mientras que el sábado 15 de marzo se celebrará la FLL Explore, la modalidad no competitiva.
La FLL Challenge, dirigida a jóvenes de entre 10 y 16 años, reunirá este sábado a 300 participantes distribuidos en 34 equipos procedentes de diversas localidades catalanas, como Barcelona, Sabadell, Llinars del Vallès, Cabrera de Mar, Vilassar de Mar, Moià, Castellbell i el Vilar, Berga, Vic, Manlleu, Torelló, Tona y Gurb. El evento se celebrará en el edificio Torre dels Frares de la UVic y comenzará a las 8:30 h con la presentación de los equipos en el Aula Magna. Durante toda la mañana, los participantes competirán en tres rondas del Juego del Robot, expondrán sus proyectos de innovación científica y defenderán el diseño y la construcción de sus robots. Los tres mejores clasificados obtendrán una plaza para la final estatal en Ferrol (La Coruña), que se disputará a finales de marzo. Los ganadores de esta fase estatal accederán a la final mundial, que tendrá lugar en Houston (Estados Unidos) en abril.
Por otro lado, la FLL Explore, destinada a niños y niñas de 6 a 9 años, se celebrará el sábado 15 de marzo, también en el edificio Torre dels Frares. Participarán 250 niños y niñas agrupados en 40 equipos, mayoritariamente de la comarca de Osona, pero también de localidades como Badia del Vallès, Olesa de Montserrat, Argentona, Premià de Dalt y Girona. Esta modalidad no tiene carácter competitivo; los participantes deben presentar y explicar sus ingenios articulados ante un jurado. Este año, la competición también incluirá la participación de dos equipos formados por niños de 4 a 6 años.
Un reto inspirado en las profundidades marinas
Cada edición de la FIRST LEGO League gira en torno a un reto mundial vinculado a las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Este año, el lema “Submerged” invita a los participantes a desarrollar soluciones creativas para facilitar el trabajo de los profesionales que operan bajo el agua, en océanos y mares.
Para garantizar el éxito del evento, habrá un equipo de voluntarios formado por 43 jueces, 12 árbitros y un centenar de personas encargadas de la logística y el acompañamiento. La mayoría de estos voluntarios son estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la UVic.
Como en ediciones anteriores, la competición será retransmitida en directo por El 9TV, que ofrecerá entrevistas, seguimiento de los torneos, presentaciones de proyectos y la ceremonia de entrega de premios en el patio central de Torre dels Frares.
Un programa de alcance internacional
La FIRST LEGO League es el programa educativo STEAM más importante del mundo. Más de 700.000 jóvenes de 110 países participan anualmente en esta iniciativa, que fomenta vocaciones científico-tecnológicas mediante la robótica y la programación.
El programa se basa en tres grandes pilares: el proyecto de innovación, el diseño y programación de un robot autónomo para superar retos en un tablero oficial, y la promoción de valores como el trabajo en equipo, el respeto, la inclusión y la competición cordial. Gracias al uso de piezas LEGO, el proyecto permite la participación de niños y niñas de todas las edades y niveles de conocimiento.
A nivel estatal, la FIRST LEGO League es gestionada por la Asociación Ingeniera Soy, mientras que a nivel local, la UVic cuenta con la colaboración de la Fundació Catalana per a la Recerca, BBVA, Casa Tarradellas, SOME, Seidor, Elausa, Isern, JCM Technologies, FDOS Software, Enginyeria Masaló, El 9 Nou y el Ayuntamiento de Vic.