El PP acusa a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de “no investigar nada” tras el fraude de las mascarillas

Salvador Foronda en el Senado
Salvador Foronda en el Senado

El senador del GPP, Salvador Foronda, acusa a la Agencia Estatal de Administración Tributaria de “no investigar nada” tras el fraude de las mascarillas en la que las pesquisas han descubierto un posible fraude fiscal en la compra de mascarillas por parte del Ministerio de Sanidad, que asciende a más de 163 millones de euros. 

Por ello, Foronda pregunta a Soledad Fernández, directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) -dependiente del Ministerio de Hacienda-, “qué explicación tiene para la aparente falta de interés en recuperar 163 millones de euros de fondos públicos”. 

Así, el senador popular se lo pregunta, ya que desde la AEAT asesoraban al Ministerio de Sanidad en la compra de mascarillas a través una comisión creada al efecto, por lo que “asesoraron mal o no lo hicieron”.

A su parecer, desde el organismo que dirige Soledad Fernández “conocían el fraude IVA, puesto que la empresa ‘FCS Select Product’ se lo comunicó y procedió a devolver 47 millones de euros mediante el modelo 069. No sabemos si lo hizo, no existe factura rectificativa ni sabemos si ha regularizado el IVA en la AEAT”. 

La compareciente reconoce, a pregunta del senador, que las empresas que se nombraron en la comparecencia de Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda, están siendo investigadas y se está estudiando derivar algunas a la Fiscalía. Igualmente, admite que otras empresas se les “han escapado”. 

En este contexto, sobre supuesta compra del jefe de gabinete de Montero, Carlos Moreno, Soledad Fernández lo desconoce y, en segundo lugar, la directora general anuncia que comprobará si la documentación que ha enviado Víctor de Aldama al Tribunal Supremo es cierto o no, con respecto a la compra y venta de ese inmueble.

INACCIÓN DEL GOBIERNO ANTE LAS IREGULARIDADES 

El senador por Burgos recuerda que en la AEAT eran conscientes del fraude de más de 163 millones de euros a través de las sesiones celebradas en la Comisión de Investigación del Senado durante el mes de noviembre del 2024. “No hicieron nada y siguen sin hacer nada a pesar de tener toda la documentación”, puntualiza. 

En este punto, Foronda denuncia que en la documentación faltan los documentos de devolución del IVA y las facturas rectificativas -como ordena la Ley de facturación-, “con lo cual sin factura de rectificación hay compensaciones de IVA con fraude a la AEAT”. 

A continuación, recuerda que el propio secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón, y la ministra Montero, se comprometieron en el Senado “a estudiarlo y seguimos esperando”. 

Así, pregunta a la compareciente “cómo puede justificar la falta de acción del Ministerio de Hacienda ante un fraude fiscal tan evidente y cuantioso” y “cómo responde a las acusaciones de que su Ministerio está protegiendo a los responsables de este fraude y otros”. 

Ante esta situación, el dirigente popular critica la inacción del Gobierno, pese a que “conocían” las irregularidades y el “crecimiento incierto” de las empresas vinculadas a la trama, “ya que saltaron las alarmas en la Agencia Tributaria”