El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha reiterado hoy que la mayoría de las personas que se beneficien de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) evitarán tributar en el tramo autonómico del IRPF gracias a la vía fiscal asturiana.
Durante su intervención en el pleno de la Junta General, ha citado varios ejemplos: “Todos los menores de 35 años o aquellos que al menos tengan un hijo, no tendrán que tributar. Los que vivan de alquiler o los que hayan comprado una vivienda en el mundo rural, tampoco tendrán que hacerlo”.
Según ha indicado, todas estas excepciones, y varias más, serán posibles gracias a las deducciones que el Gobierno de Asturias aplica para las clases medias y trabajadoras. Los últimos datos que maneja la consejería indican que la vía fiscal ha beneficiado a 100.000 personas de estos grupos.
En respuesta a una pregunta del Partido Popular, Peláez ha recordado que esta formación “se ha opuesto sistemáticamente a la revalorización del SMI”, que ha aumentado un 61% desde 2018 por decisión del Gobierno central, “siempre con la oposición expresa del PP”.
El portavoz del gobierno ha vuelto a criticar la propuesta del PP para deflactar el IRPF, una medida que concentraría el mayor ahorro en las rentas más altas, “aquellas a partir de 60.000 euros”, según ha precisado. “Esa es la realidad de la reforma fiscal del PP. Además, ahora intentan utilizar la revalorización del SMI para colar una reforma que siempre beneficia a quien más tiene”, ha lamentado.
*Contiene dos archivos de audio del consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez.