Las personas excluidas de manera provisional podrán presentar alegaciones desde hoy, 18 de enero, hasta el 3 de marzo
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local el listado provisional de los y las estudiantes que percibirán las Universiayudas, unas ayudas de hasta 1.000 euros que el Consistorio ofrece a jóvenes de la ciudad para que cursen sus estudios superiores.
El listado lo integran en principio 846 beneficiarios y beneficiarias de estas becas universitarias, lo que supone casi el 75 por ciento de las personas que presentaron la solicitud. El 25 por ciento restante ha quedado excluido de manera provisional, al incumplir uno o más requisitos de la convocatoria.
Estos 284 estudiantes excluidos podrán presentar sus alegaciones para intentar subsanar, si procede, esta situación. Podrán hacerlo desde hoy, 18 de enero, hasta el lunes 3 de marzo.
Para acceder a las Universiayudas, los alumnos y alumnas deben estar matriculados en alguna Universidad pública española durante este curso y la renta de su unidad familiar no podrá superar los 46.200 euros, algo superior respecto a la pasada edición.
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 640.000 euros.
Los importes máximos de las Universiayudas pueden alcanzar los 1.000 euros a los que podrá sumarse un bono adicional de 93 euros en el caso de los alumnos y alumnas que tengan que pagar las tasas de la prueba EBAU.
Las Universiayudas ofrecen la posibilidad de acogerse al Programa del Banco Municipal del Tiempo, al que en esta edición se han apuntado más de la mitad de los solicitantes, consiguiendo 200 euros adicionales con los que se puede alcanzar los 1.000 euros de ayuda.
Fuenlabrada fue la primera ciudad de España en poner en marcha este tipo de ayudas municipales para familias con hijos e hijas en la Universidad, no en vano es una ciudad de referencia por sus políticas de ayudas educativas a las familias.