Después de causar una gran impresión con su actuación en el Rally Dakar el mes pasado, los Dacia Sandriders se preparan para un nuevo desafío: el Abu Dhabi Desert Challenge, que se celebrará del 22 al 27 de febrero.
Se trata de otra competición inédita para los Dacia Sandriders, que hicieron un debut destacado en la disciplina Rally-Raid con su victoria en el Rallye de Marruecos el pasado mes de octubre. Esta vez, el equipo se embarcará en una competición contrarreloj de seis días en el corazón de las impresionantes dunas de arena situadas al sur y al este del emirato.
Para esta segunda ronda del Campeonato Mundial FIA de Rally Raid 2025 (W2RC), los Dacia Sandriders alinearán dos prototipos Dacia Sandrider que funcionarán con combustible sostenible: uno para Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger, y otro para Sébastien Loeb y Fabian Lurquin.
Después de impresionar en el Dakar con cuatro cronos entre el top 10, Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno continuarán su programa W2RC más adelante en la temporada con los Dacia Sandriders.
Nasser Al-Attiyah, nacido en Catar, tiene cuatro victorias en el Abu Dhabi Desert Challenge, incluida la edición 2024, donde Édouard Boulanger estuvo junto a él para conseguir su segunda victoria en la competición. Sébastien Loeb, por su parte, terminó octavo en 2022 con su copiloto belga Fabian Lurquin.
El Abu Dhabi Desert Challenge, que se celebra cerca de Arabia Saudita y del recorrido del Rally Dakar, comienza poco más de un mes después de la apertura de la temporada W2RC con el fin de optimizar la logística y reducir los costes de transporte. Esto ha supuesto un periodo intenso para el equipo The Dacia Sandriders, como explica su directora, Tiphanie Isnard:
“El Abu Dhabi Desert Challenge es una continuación del Rally Dakar, ya que finalizamos esta competición en el Empty Quarter y estamos iniciando la segunda ronda del W2RC en esta misma región. El tiempo transcurrido entre el regreso del Dakar y la preparación de esta nueva carrera fue muy corto, pero el equipo ha hecho un trabajo excepcional en exigentes condiciones. Se mantuvieron concentrados a pesar de la gran carga de trabajo y el cansancio físico y mental después de una dura carrera”.
“Queremos aprovechar todo lo que hemos aprendido en el Dakar, no solo sobre el Dacia Sandrider, sino también sobre nuestra forma de trabajar y optimizar la colaboración con nuestros equipos, y llevar esta experiencia al Abu Dhabi Desert Challenge. Aunque el intervalo entre las dos carreras fue corto, nos tomamos el tiempo para un exhaustivo debriefing con nuestras tripulaciones para ser aún más eficientes para esta segunda ronda del W2RC, en la que sumar tantos puntos como sea posible y continuar nuestro progreso serán nuestros principales objetivos”.
Una Etapa Maratón en el programa
Después de una etapa prólogo de 72 kilómetros en Al Ain el 22 de febrero, la carrera real comienza el 23 de febrero con la primera etapa cronometrada de 400 kilómetros desde Al Ain a Mezeer’ah. El 24 de febrero se disputará la etapa 2 (302 kilómetros) en bucle alrededor de Mezeer’ah.
La Etapa 3, el 25 de febrero, será la primera parte de una nueva Etapa Maratón de esta competición. Al final de la especial de 388 kilómetros, las tripulaciones tendrán que realizar ellas mismas el mantenimiento de sus vehículos, sin ayuda del equipo. La etapa 4, de 394 kilómetros, saldrá del vivac “Marathon” el 26 de febrero y regresará a Mezeer’ah.
Finalmente, la última etapa, el 27 de febrero, saldrá de Mezeer’ah para llegar a Abu Dhabi tras un recorrido de 364 kilómetros. En total, excluyendo el prólogo, se tendrán en cuenta 1.175 km cronometrados para la clasificación final.
DECLARACIONES
NASSER AL-ATTIYAH (CATAR), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS
“El Abu Dhabi Desert Challenge es mi rally favorito y tenemos mucha experiencia en este tipo de terreno. Después del Dakar, estamos realmente bien preparados para luchar en Abu Dhabi y liderar el campeonato del mundo. El objetivo para Edouard y para mí es ganar el título, al igual que el del equipo. La competencia será dura, por lo que será interesante ver a todos los mejores pilotos en acción”.
SÉBASTIEN LOEB (FRANCIA), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS
“Estoy muy contento de volver a subirme al Sandrider después de un Dakar frustrante que terminó demasiado pronto, a pesar de que habíamos demostrado un gran potencial desde el principio. El Abu Dhabi Desert Challenge es una competición especial con muchas dunas. Es casi exclusivamente arena, lo que la hace muy diferente al resto de competiciones del campeonato. Me encanta pilotar por las dunas y, como no pude hacer muchos kilómetros en este terreno en el Dakar, espero hacer muchos más en Abu Dhabi y conseguir un buen resultado”.
LAS TRIPULACIONES THE DACIA SANDRIDERS INSCRITAS EN EL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025
#200: Nasser Al-Attiyah (QAT)/Édouard Boulanger (FRA)
#219: Sébastien Loeb (FRA)/Fabian Lurquin (BEL)
CIFRA CLAVE DEL ABU DHABI DESERT CHALLENGE 2025
1.920: Este es el número total de kilómetros que se recorrerán durante la competición, incluyendo el prólogo.