ITI avanza en la aplicación de IA para revolucionar la predicción, detección y tratamiento del cáncer

Se estima que se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer en 2025, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En sólo dos años, se ha triplicado el uso de herramientas digitales para gestionar la salud, según el Ministerio de Sanidad. ITI avanza en la aplicación de IA para revolucionar la predicción, detección y tratamiento del cáncer.

El informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’ de SEOM destaca que el cáncer puede afectar a cualquiera. Se prevé un aumento del 3,29 % en los diagnósticos de cáncer respecto al año anterior. El Ministerio de Sanidad informa sobre el aumento en el uso de herramientas digitales, evidenciando la necesidad de avanzar en la medicina personalizada. Sin embargo, la Fundación COTEC señala que los Servicios de Salud en España necesitan mayor inversión y desarrollo en transformación digital.

ITI, Centro Tecnológico especializado en TIC, trabaja en proyectos para digitalizar y aplicar IA en la investigación, prevención, predicción y detección del cáncer. Con más de 20 años de experiencia, ITI desarrolla proyectos como THIASES, financiado por IVACE+i y los Fondos FEDER, para optimizar y facilitar la creación de modelos de IA, agilizando procesos en hospitales e instituciones médicas.

Rubén de Juan, director de I+D en ITI, señala que «las herramientas de IA facilitarán el diagnóstico precoz y la monitorización de tratamientos, esenciales para personalizar la atención médica. La automatización de estos procesos no solo ahorra tiempo, sino que también proporciona seguridad y facilita el cumplimiento de la normativa, generando confianza en los especialistas sanitarios».

El proyecto también se enfoca en la detección temprana del cáncer de mama, colaborando con empresas e institutos de investigación sanitaria como Lãberit, Seqplexing, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre y el Hospital del Mar Research Institute de Barcelona. THIASES integra casos clínicos e imágenes médicas para detectar tempranamente el cáncer de mama y anticipar recaídas en pacientes con Leucemia mieloide aguda.

Plataforma de apoyo al personal médico

El cáncer de mama es el más frecuente entre mujeres en España, con 37.682 casos diagnosticados según SEOM. Las TIC ofrecen una gran oportunidad para detectar y predecir este tipo de cáncer. ITI ha desarrollado Futura Breast, una plataforma para apoyar al personal médico en la detección y predicción del cáncer de mama, evolucionando desde ITI-Breast, que implementa el estándar mundial BI-RADS.

Actualmente, se trabaja en incorporar Futura Breast en los procesos asistenciales existentes, optimizando su integración en los flujos clínicos y sistemas PACS, facilitando su incorporación al programa nacional de cribado de cáncer de mama.

EUCAIM, una Federación Europea de Imágenes sobre el cáncer liderada desde la Comunitat Valenciana, es el buque insignia del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer. Con un presupuesto de 36 millones de euros, coordinado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, EUCAIM acelera la investigación médica y revoluciona el diagnóstico y tratamiento del cáncer a través de una plataforma digital paneuropea basada en IA, llamada Cancer Image Europe.

Esta infraestructura cuenta con millones de imágenes médicas que se pueden compartir y reutilizar entre investigadores, médicos e innovadores. ITI garantiza la seguridad de la infraestructura en alineación con iniciativas europeas como GAIA-X. Con THIASES, Futura Breast y EUCAIM, ITI es un activo estratégico en la lucha contra el cáncer, revolucionando la medicina personalizada con soluciones automatizadas basadas en IA.

Deja un comentario