Ford España cede una nueva E-Transit Custom a los comerciantes del ‘Rastro Electricity by Ford’

  • El proyecto Rastro Electricity by Ford, una firme apuesta por la movilidad 100% sostenible de las pymes españolas por parte de Ford España, se renueva por un año más con la participación de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid y el Mercado de la Cebada, con el apoyo de la Dirección de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Madrid
  • Durante el primer año de este proyecto, los comerciantes de la zona han podido usar una furgoneta Ford E-Transit 100% eléctrica cedida por Ford Pro, lo que ha supuesto un ahorro de más de 1.000 kg de CO2 y 434 litros de combustible, en un total de 5.262 kilómetros urbanos
  • El segundo año del programa contará con la nueva E-Transit Custom, el modelo 100% eléctrico de la furgoneta de una tonelada más vendida de Europa en 2024, que alcanza hasta 330 kilómetros de autonomía 4

MADRID, 17 de febrero de 2024 – Ford España renueva el proyecto Rastro Electricity by Ford. Gracias a este acuerdo, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Madrid, los miembros de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid y del Mercado de la Cebada podrán seguir disfrutando durante un año de un vehículo 100% comercial eléctrico, para realizar sus desplazamientos diarios con cero emisiones.

Ubicados en torno a La Latina, zona de bajas emisiones de Madrid, los comerciantes que operan en la bulliciosa área comercial del Rastro necesitaban dar el salto a la movilidad eléctrica para seguir operando en el barrio. Gracias al proyecto Rastro Electricity by Ford, desde hace más de un año pueden disfrutar de la movilidad cero emisiones. Este es un proyecto piloto por el cual la división Ford Pro cedió durante un año una E-Transit, la furgoneta eléctrica de 2 toneladas más vendida de España en 2023 y 2024 3, a la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid y al Mercado de la Cebada, con el apoyo de la Dirección de Hostelería y Comercio del Ayuntamiento de Madrid.

Con la renovación del acuerdo, Rastro Electricity by Ford cederá a ambas instituciones una nueva E-Transit Custom, el modelo eléctrico que reinventa la furgoneta de una tonelada más vendida de Europa. Este vehículo combina una capacidad de carga destacada, experiencias optimizadas para el usuario y el respaldo integral del sistema de asistencias de Ford Pro.

La E-Transit prestada durante la primera etapa del proyecto ha facilitado el transporte de mercancías para pequeños negocios dedicados a sectores tan variados como las antigüedades, los libros o los productos alimenticios.

Durante el primer año de Rastro Electricity by Ford, más de una treintena de comercios han usado la furgoneta eléctrica, acumulando más de 120 reservas, cada una de ellas de varios días. Esta colaboración no solo impactó positivamente en la operatividad de estos negocios, sino que también contribuyó a reducir la huella ecológica asociada a sus necesidades de transporte.

«En Ford Pro llevamos años liderando el sector de vehículos comerciales, apoyando tanto a grandes empresas como a pymes, que en España representan el 99% del tejido empresarial. Adaptar nuestros vehículos a sus necesidades es fundamental, y por eso nos llena de satisfacción renovar la iniciativa Rastro Electricity. Con este proyecto, seguimos promoviendo la movilidad sostenible entre pymes de diferentes sectores«, ha destacado Jesús Alonso, consejero delegado y presidente de Ford España.

Esta alianza entre Ford Pro y los empresarios del Rastro y el Mercado de la Cebada nos permite avanzar de los objetivos de sostenibilidad de la actividad económica recogidos en la Estrategia Integral de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera de la Ciudad y en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360”, ha explicado Engracia Hidalgo, delegada del área de gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento Madrid.

Manuel González, presidente de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro Madrid, ha comentado: “El acuerdo entre El Rastro de Madrid y Ford España para el uso de una furgoneta eléctrica es un paso significativo hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Esta colaboración no solo fomenta la ecología, sino que también contribuye a disminuir la contaminación en la ciudad, nos es de gran ayuda y puede ser un modelo a seguir para otras iniciativas promoviendo un entorno más limpio y saludable. Además, este tipo de acuerdos puede incentivar a otros sectores a adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente. El mercado más antiguo de Madrid se llena de alegría al cerrar este acuerdo con una empresa pionera y centenaria que avanza siempre revolucionando la industria de la automoción”.

Por su parte, Marta González Perera, gerente del Mercado de la Cebada, ha dicho: “Agradecemos a Ford Pro la cesión de la furgoneta E-Transit, la cual refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y el comercio de cercanía. En 2025, al cumplir 150 años de historia y establecer acuerdos estratégicos como este, seguimos demostrando nuestra capacidad de adaptación y competitividad frente a las grandes superficies y el comercio online”.

La E-Transit Custom, nuevo vehículo comercial eléctrico del proyecto

En su segundo año de vida, Rastro Electricity by Ford refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica en Madrid. Los comerciantes del Rastro y del Mercado de la Cebada dispondrán de la nueva E-Transit Custom, un vehículo eléctrico que combina tecnología avanzada con la plataforma Ford Pro, diseñada para reducir costes, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la transición hacia la electrificación.

Este modelo ofrece una autonomía de hasta 330 km 4 gracias a su batería de 64 kWh y recarga del 10 al 80 % en apenas 39 minutos con un cargador de 125 kW, lo que optimiza los tiempos de recarga para negocios en movimiento.

Innovaciones como la bomba de calor por inyección de vapor, el freno regenerativo para conducción con un solo pedal y un diseño centrado en la productividad destacan en esta furgoneta.

Su arquitectura incluye un suelo de carga más bajo, puertas laterales ampliadas y una altura inferior a dos metros en la mayoría de los modelos para facilitar el acceso en zonas restringidas. Además, incorpora soluciones prácticas como un paquete opcional de oficina móvil, tecnología asistente de reparto y espacio mejorado en el habitáculo con un airbag del pasajero montado en el techo.

Conectada mediante una pantalla táctil de 13 pulgadas y el sistema SYNC 4 con módem 5G, la E-Transit Custom amplía su funcionalidad con comandos de voz y acceso a servicios digitales de Ford Pro.

La seguridad también se refuerza con cerraduras TVL instaladas de fábrica, que proporcionan a las pymes una solución robusta y eficiente para sus necesidades diarias.

Reducción de la huella de carbono

El proyecto Rastro Electricity by Ford ha logrado, hasta la fecha, una reducción notable del impacto ambiental en el transporte de los comerciantes del Rastro y del Mercado de la Cebada, con más de 1.000 kg de CO2 y 434 litros de combustible ahorrados, tras recorrer un total de 5.262 kilómetros urbanos.

Este logro se ha conseguido gracias al uso de la furgoneta eléctrica de Ford Pro por parte de una treintena de comercios locales, que realizaron hasta 120 reservas del vehículo, cada una de ellas de varios días.

Algunos comercios han utilizado la E-Transit de manera intensiva, casi a diario, lo que demuestra el impacto positivo de la iniciativa tanto desde el punto de vista operativo como ambiental.

La experiencia de los comerciantes

La creciente cantidad de reservas de la E-Transit por parte de los negocios beneficiados, los kilómetros recorridos y el uso frecuente por parte de numerosos usuarios reflejan las características optimizadas de las furgonetas eléctricas de Ford Pro.

«Es una ayuda maravillosa y enorme para nosotros, ya que no contábamos ni siquiera con un vehículo propio. El vehículo eléctrico es algo que nunca habíamos probado y nos parece que funciona estupendamente. Es importante entender que no es un vehículo de combustión, por lo que es necesario planificar bien las cargas, pero en nuestro caso específico es ideal«, ha señalado Leonardo Maita, de la librería Los Pequeños Seres. «Es un vehículo bastante espacioso, tanto para transportar libros como muebles, e incluso algún mueble bastante grande cabía sin problema. Si pudiera comprar una, lo harí«.

Por su parte, Nuria Palacios, responsable de Palacios Antiques, una de las tiendas más veteranas de Madrid en su ramo, ha destacado: «Es una furgoneta muy cómoda, silenciosa y de conducción sencilla. Además, se adapta perfectamente a las dimensiones de las calles de Madrid, lo que la convierte en una opción ideal. Sobre todo, es muy sostenible, lo cual es evidente. Me compraría una, o incluso esta misma, cuando termine su concesión al Mercado de la Cebada y al Rastro, ya que me ha resultado muy útil. He conducido camiones de 20 metros cúbicos y he viajado durante años a los mercados de Italia y Francia, pero esta, en particular, es muy cómoda de conducir«.

Las pymes, esenciales para la economía europea

Según la Comisión Europea, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral de la economía del Viejo Continente. Representan el 99% de todas las empresas de la UE, emplean a unos 100 millones de personas, suponen más de la mitad del PIB europeo y desempeñan un papel clave en todos los sectores de la economía.

Las pymes generan soluciones innovadoras a desafíos como el cambio climático, la eficiencia de los recursos y la cohesión social. Además, contribuyen a difundir esta innovación por todas las regiones de Europa. Por tanto, estas empresas son esenciales para la doble transición de la UE hacia una economía sostenible y digital.

En España, las pymes suponen el 99,8% de las empresas, representan poco más del 62% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 66% del empleo empresarial total, de acuerdo al informe Marco Estratégico en Política de PYME 2030 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo 1.

Si nos centramos en el pequeño y mediano comercio dentro de las pymes, su contribución al valor añadido total en España en 2021 se estima en un 2,78%. Este sector está compuesto por empresas de comercio al por menor con menos de 250 empleados, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 2

Ford Pro se enfoca en ofrecer soluciones a las pymes

Para Ford Pro, apoyar a los negocios en su transición al vehículo eléctrico es esencial, independientemente de su tamaño, ya que estos vehículos no solo ofrecen beneficios económicos, sino que son clave para la sostenibilidad urbana.

El estudio Vans in the City de Ford Pro, publicado en enero de 2023, revela un crecimiento del 50% en las entregas urbanas en los últimos dos años, lo que ha incrementado la congestión y la contaminación en las ciudades. Se estima que entre 2010 y 2019 la congestión urbana aumentó un 20-35%, y más de la mitad de las empresas (53%) consideran los atascos como el principal problema logístico.

La electrificación del transporte y el uso de la conectividad son cruciales para lograr ciudades más sostenibles y descongestionadas.

Según el informe, los vehículos eléctricos superan a los de combustión en intención de compra, con un 54,3% frente a un 40%. Los beneficios de los vehículos eléctricos incluyen menores costes operativos (63,9%) y mejor acceso a zonas de reparto (41,7%).

Sin embargo, persisten dudas entre las empresas, principalmente por el aumento en el coste de adquisición de los vehículos (64%) y la necesidad de infraestructura auxiliar (61%).

El informe Vans in the City, presentado por Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa, destaca el impacto de las flotas comerciales en la logística urbana y el comportamiento de compra de los consumidores.

# # #

1 Marco Estratégico en Política de PYME 2030, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

2 INEbase / Economía /Cuentas económicas /Contabilidad nacional anual de España: agregados por rama de actividad / Últimos datos

INEbase / Economía /Cuentas económicas /Contabilidad nacional anual de España: agregados por rama de actividad / Últimos datos

INEbase / Economía /Empresas /Estadística estructural de empresas: sector comercio / Últimos datos

INEbase / Economía /Empresas /Estadística estructural de empresas: sector comercio / Últimos datos

3 Según datos de Ideauto.

4 Hasta 330 km de autonomía con la carga completa del sistema E-Transit Custom. Autonomía estimada según el Procedimiento Mundial Armonizado de Ensayo de Vehículos Ligeros (WLTP). Las cifras mostradas son a efectos comparativos y sólo deben compararse con otros vehículos sometidos a los mismos procedimientos técnicos. La autonomía real varía debido a factores como la temperatura, el comportamiento al volante, el perfil de la ruta, el mantenimiento del vehículo, la edad y el estado de la batería de iones de litio.

Deja un comentario