El Pleno debate la toma en consideración de una proposición de ley sobre la regulación del arrendamiento en las Islas Canarias y otra sobre modificación del padrón municipal en caso de ocupación ilegal

– También se abordan también dos proposiciones no de ley: una relativa al aumento de precios en la cesta de la compra y otra segunda referente a la compensación por la merma de ingresos de los aragoneses

El Pleno del Congreso se reúne este martes, a partir de las 15:00 horas, y abordará el debate en consideración de dos proposiciones de ley. La primera es iniciativa de los grupos  Socialista y Mixto, y aborda una modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, para la regulación de las inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento de vivienda en las Islas Canarias. 

De acuerdo con la exposición de motivos, el objetivo del texto es “permitir la materialización de la Reserva para inversiones en Canarias en la adquisición y, en su caso, construcción de bienes inmuebles situados en Canarias, siempre que se destinen de modo novedoso al arrendamiento de vivienda habitual (siempre que el inmueble no haya estado arrendado dentro del año anterior), con o sin opción de compra, y no exista vinculación directa o indirecta con el arrendatario”. 

La siguiente toma en consideración será una modificación, a iniciativa del Grupo VOX,  de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el fin de modificar el padrón municipal en los casos de ocupación y de inmigración ilegal. El objetivo de esta modificación, según recoge el texto, es “establecer que las inscripciones en el padrón municipal realizadas sin justo título o autorización del propietario serán nulas ex tunc, sin que en ningún caso los okupas puedan beneficiarse de los derechos que otorga la condición de vecino”.

Iniciativas no legislativas

A continuación, el Pleno debate dos proposiciones no de ley: la primera, del Grupo VOX, sobre la “precariedad que están sufriendo las familias españolas ante el aumento de los precios y de los impuestos que gravan la cesta de la compra” y otra del Grupo Plurinacional SUMAR relativa al fondo complementario que compense la merma de ingresos que va a sufrir en 2025 la Comunidad Autónoma de Aragón. Posteriormente se abordarán las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes.

La sesión se reanudará el martes, a las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno y las respectivas preguntas e interpelaciones a los miembros del Ejecutivo. 

Las sesiones de control en esta legislatura tendrán como máximo 26 preguntas, de acuerdo con la Resolución de la Presidencia de la Cámara que organiza dichas sesiones, reguladas en el artículo 188 del Reglamento

La distribución de las preguntas incluidas en el orden del día de cada sesión plenaria se ajusta al siguiente criterio: diez formuladas por diputados del Grupo Popular en el Congreso, siete formuladas por diputados del Grupo Socialista, dos formuladas por diputados del Grupo VOX, dos formuladas por diputados del Grupo Plurinacional SUMAR y una pregunta para cada uno de los grupos Republicano, Junts per Catalunya, Euskal Herria Bildu, Vasco (EAJ-PNV) y Mixto.

Deja un comentario