IX València Innovation Capital
La UPV logra 9 premios y la mitad de las subvenciones en una gala en la que IDEAS, su ecosistema emprendedor, brilla con luz propia
[ 14/02/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV), y en especial, IDEAS, su área de emprendimiento, han sido los grandes vencedores de la novena edición de los premios València Innovation Capital, los galardones anuales que entrega la plataforma de la concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, creada para impulsar una ciudad dinámica, diversa y creativa.
De los 25 reconocimientos entregados, con una dotación total de 96.000 euros, 9 están vinculados a la UPV, y 7 de ellos han recaído en emprendedores de IDEAS.
7 primeros premios y 2 menciones
Concretamente, los emprendedores de IDEAS galardonados con primeros premios, dotados cada uno con 6.000 euros, son el Grupo ImpactE Planificación Urbana SL, por su proyecto “Herramientas para el despliegue renovable y gestión”, correspondiente a la categoría de Sostenibilidad; EBHEALTH3, por “Wellness Watcher”, en Salud y Bienestar; Martha Patricia Medina Casas, Gentil Andrés Collazos Escobar y Germano Carvalho Rosa, por “Tecnología avanzada e inteligente para el tratamiento de contaminantes emergentes en aguas residuales”, en Tecnologías disruptivas y avanzadas; Cosmin Ionescu, por “Detección de incendios forestales por vía aérea con tecnología de visión artificial y aprendizaje automático (Trabajo Final de Grado); y María Dolores Boluda Prieto, por “Diseño e implementación de una herramienta de investigación operativa para la planificación y secuenciación de carga/descarga de buques” (Trabajo Final de Máster).
Junto a ellos, otros dos proyectos vinculados a la UPV, “Domótica educativa y sostenible a través de un enfoque dialógico orientado a alumnado en riesgo de exclusión social”, de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de Valencia (en la categoría ‘Colegios’); y “Aprendizaje profundo y biomarcadores de imagen en el estudio de enfermedades metabólicas y hepáticas a partir de resonancia magnética y tomografía computarizada”, realizado por Ana María Jiménez Pastor (Tesis), también han recibido primeros premios.
A ellos hay que añadir las menciones obtenidas por Energy Blind SL -por su proyecto “Energy Blinds”, en ‘Sostenibilidad’- y Leonardo Rodríguez Martínez -por “Allrights”, en Tecnologías disruptivas y avanzadas-, en ambos casos relacionados con IDEAS y dotados con 2.000 euros de premio cada uno.
Más de 470.000 € de ayudas para 6 proyectos UPV
Además de los premios, durante la gala se han entregado también un total de 12 subvenciones, la mitad de las cuales han recaído en proyectos UPV, con un importe total para estos últimos de 472.154,95€.
De los proyectos subvencionados, 3 pertenecen al ecosistema IDEAS: “Desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial de imágenes médicas (RM) para la ayuda al diagnóstico y la caracterización tumoral no invasiva de pacientes con cáncer de mama para un abordaje terapéutico personalizado” (Quibim SL), “Dron marino para la limpieza de residuos en el mar” (Proteus Innovation SL), y “Wellness Watcher Cáncer de Colon” (EBHEALTH3 SL).
Junto a ellos, los otros 3 proyectos UPV a los que se ha otorgado ayuda son: “Ecoturismo y biodiversidad en la ciudad de Valencia mediante monitorización acústica e inteligencia artificial”, “Control de patinetes para reducir la siniestralidad y mejorar el tráfico”, e “Inplan. Planificación Urbana basada en datos” (Arqueha, Arquitectura y Urbanismo, SLP).