La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge entre hoy y mañana, viernes 14 y sábado 15 de febrero, la I Jornada de Historiadoras e Historiadores Jóvenes, organizada por el Instituto de Historia Social y Económica Gerónimo de Uztariz. El objetivo de este encuentro es proporcionar un espacio de intercambio y debate para investigadores noveles que desarrollan trabajos en distintas disciplinas históricas. Además de la presentación de estudios, las personas asistentes tienen la oportunidad de establecer redes de colaboración para futuras investigaciones y proyectos conjuntos.
La actividad cuenta con la participación de personas que se encuentran en diferentes fases del desarrollo de sus investigaciones: desde quienes están elaborando sus tesis doctorales hasta quienes han realizado trabajos de fin de grado o de máster. Las ponencias se desarrollan en castellano y en euskera y abordan temáticas como patrimonio y arqueología, historia social, transiciones democráticas, estudios de género y análisis sobre identidades nacionales.
Un programa con ponencias diversas
Las jornadas han comenzado esta mañana con la conferencia inaugural de Emilio Majuelo Gil, profesor emérito de la UPNA y exdirector del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra, quien ha abordado la evolución de la historia en contextos políticos adversos.
A lo largo del programa, las distintas mesas de trabajo permiten exponer investigaciones sobre el impacto de la arqueología en la interpretación del patrimonio, el análisis de la represión franquista y la depuración laboral, el papel de los movimientos sociales en procesos democráticos y la evolución de la infancia y la juventud a lo largo de la historia.