Educación selecciona 81 proyectos de innovación educativa en centros docentes que buscan la excelencia en la enseñanza

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) una resolución por la que se resuelve la convocatoria para la selección de un total de 81 proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de Extremadura.

Entre los proyectos seleccionados, destacan ‘Aplicaciones de plantas para la humanidad y la industria’, del IES Santiago Apóstol, de Almendralejo; ‘Voces silenciadas: el legado de los deportados españoles y extremeños’, del IES Bárbara de Braganza, de Badajoz; ‘Tú al pueblo y yo a la ciudad’, del CRA Los Cuatro Lugares, de Talaván; ‘El ciclo de la vida avícola’, del CEE Proa, de Cáceres; y ‘Cooperativa-Mente. Fortaleciendo mentes, valores y salud’, del CRA Zurbarán, de Badajoz.

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional pretende, con esta convocatoria, impulsar la innovación en cualquier ámbito que afecte a la búsqueda de la excelencia educativa, planteando actividades, estrategias y métodos de trabajo innovadores que fomenten la adquisición de las competencias clave.

También fomentar el reconocimiento del profesorado y la difusión e impacto de actividades relacionadas con la investigación y la innovación, que generen modelos de referencia e inspiración educativa.

Los proyectos debían plantear estrategias o métodos de trabajo innovadores que afecten al desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, promuevan la participación activa del alumnado, fomente la colaboración intercentro y que puedan ser puestos en práctica, contrastados y evaluados en el propio centro.