Martínez-Sicluna: “Es momento de repensar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios”

Martínez-Sicluna: “Es momento de repensar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios”

En el encuentro MigrADMI 2025, el secretario general de la FEMP ve a los municipios como “primera línea de respuesta ante la llegada de los inmigrantes”

Las Palmas de Gran Canaria, 13 de febrero de 2025.- El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, ha pedido un marco normativo que reconozca el papel que desempeñan los ayuntamientos ante la inmigración y que les permita disponer de los recursos y competencias necesarios para llevar adelante políticas municipales que aseguren procesos exitosos de acogida e integración. “Es momento de repensar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios”, porque, ha explicado, “los ayuntamientos son la primera línea de respuesta ante la llegada de personas migrantes”, pero, en materia migratoria, “no se puede delegar toda la responsabilidad en municipios que, muchas veces no cuentan con los medios necesarios para gestionar adecuadamente la acogida”.

Martínez-Sicluna ha señalado que la inmigración es una cuestión de Estado y debe abordarse con la implicación de todas las administraciones y en estrecha colaboración con el tercer sector: “Debemos afrontar juntos una realidad que requiere planificación, inversión y un enfoque basado en derechos. Desde el municipalismo tenemos claro que la convivencia no se impone, se construye”, ha dicho.

En su intervención en el Encuentro MigrADMI, el foro estatal sobre planificación en gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social desde las administraciones públicas que este año ha centrado sus contenidos en las expectativas y retos de la administración local, el secretario general ha defendido “el compromiso claro de la FEMP con la integración”. Tras referirse a las cifras sobre migración reportadas desde el Ministerio del Interior, ha insistido en que “la realidad de esta presión migratoria afecta directamente a los municipios receptores, que deben articular respuestas que garanticen tanto la dignidad de las personas migrantes como la sostenibilidad de los servicios públicos”.

A su juicio, “los ayuntamientos han demostrado una capacidad de respuesta ejemplar” y desde la FEMP se impulsan iniciativas locales que resultan eficaces (como la Red de Ciudades Interculturales, las Oficinas Municipales de Orientación a Migrantes, o los planes municipales de convivencia y de formación, o los proyectos de inclusión que se están desarrollando ya en ciudades españolas). Pero, para el secretario general, los municipios afrontan aun tres grandes desafíos, que son la falta de recursos económicos, la necesidad de clarificación competencial y la urgencia de un modelo de planificación más ágil entre administraciones.

“Necesitamos políticas realistas, eficaces y humanistas, que refuercen la capacidad de los gobiernos locales para hacer lo que mejor saben hacer: garantizar la convivencia y la inclusión en nuestros municipios”, ha concluido Martínez-Sicluna.

En línea similar se ha manifestado la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, que ha asegurado que “necesitamos gobiernos comprometidos y sensibles con los movimientos migratorios. Tenemos que incorporar una mayor perspectiva municipalista a las migraciones”. Las administraciones locales, ha añadido “queremos colaborar para mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes, pero necesitamos ser parte activa de las decisiones que se adopten. Todos tenemos que trabajar juntos”, ha indicado.

MigrADMI, que se celebra a lo largo hoy y mañana en Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con una numerosa representación de alcaldes y responsables locales de 35 municipios entre sus intervinientes y participantes. El encuentro se va a desarrollar a lo largo del día de hoy y mañana. Entre los ponentes, el presidente y el vicepresidente de la Comisión de Inclusión Social y Migraciones de la FEMP, José Ramón Martín Ardines y Jacobo Medina.

Nota: Las imágenes de la mesa, realizadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentran disponibles en:

https://drive.google.com/drive/folders/1JkxEBP7ED0aXqqPDEeVu8b0ftGRFg-DK?usp=sharing