Voluntariado y justicia social: Claves de la Jornada Solidaria Universitaria

Organizada por el Servicio de Evangelización y Diálogo de la Universidad de Loyola (Loyola SED), la Jornada Solidaria se consolida como un evento clave para fomentar el compromiso con el voluntariado y la justicia social.

La Universidad de Loyola ha acogido una nueva edición de la Jornada Solidaria, un evento que, año tras año, reafirma el compromiso de nuestra institución con la justicia social y la solidaridad. En esta ocasión, más de 40 entidades se han unido en los campus de Sevilla y Córdoba para compartir experiencias y sensibilizar a los estudiantes sobre el voluntariado y la importancia del trabajo colaborativo. Un apoyo fundamental para el desarrollo de la jornada ha sido la colaboración de estudiantes de Alpha Sigma Nu, quienes generosamente han atendido a las entidades participantes y han contribuido al óptimo desarrollo del evento. 

El evento ha contado con la participación de diversas organizaciones que han instalado stands y ofrecido charlas en distintas aulas. De esta manera, la comunidad universitaria ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano iniciativas que trabajan en favor de colectivos en situación de vulnerabilidad. En palabras de José Mª Valverde SJ, director del Servicio de Evangelización y Diálogo «la jornada solidaria supone el reconocimiento de la colaboración en el modelo formativo que la universidad tiene con muchas entidades de la sociedad civil».

El acto de bienvenida a las entidades participantes en Sevilla ha estado a cargo del rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, quien en su discurso ha resaltado el papel de la universidad como motor de cambio social: «Este encuentro no es solo un evento dentro de nuestra agenda académica, sino una expresión profunda de lo que somos y de lo que queremos ser como universidad jesuita: una comunidad comprometida con el servicio, la justicia y el acompañamiento de quienes más lo necesitan».

CaritasJPG

La presencia de las entidades colaboradoras ha sido clave para que los estudiantes reflexionen sobre su papel en la sociedad y exploren nuevas formas de implicarse activamente en la construcción de un mundo más justo. En este sentido, Valverde ha recordado que «la justicia supone hacer ciudadanos que colaboren con el bien común, construyendo juntos una sociedad en la que todas las personas encuentren su sitio».

Entre los testimonios de los participantes, destaca el de Laura Jing Ortiz, estudiante del Grado en Publicidad y Marketing Digital y voluntaria en Alzhéimer Córdoba: «El voluntariado me ha parecido muy enriquecedor, ya que aprendes mucho no solo de los usuarios sino también de la gente que trabaja allí. Son personas con una gran vocación».

La Jornada Solidaria sigue siendo un espacio de encuentro y aprendizaje que refuerza el compromiso de Loyola con la transformación social. Un evento que recuerda a estudiantes, docentes y colaboradores que la solidaridad no es solo un acto puntual, sino una forma de entender y vivir la realidad.

Puedes ver las fotos de la Jornada en nuestro album de Flickr SEVILLA, CÓRDOBA