El consejero García destaca “el papel estratégico de la innovación y la digitalización en la transformación del sector agroalimentario navarro”

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha participado esta mañana en la presentación del informe “Horizonte 2035: Hoja de ruta para la innovación en la industria alimentaria”, organizada en Madrid por Eatex Food Innovation Hub, del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), en el marco del Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT.

Durante la clausura, García ha subrayado la relevancia del sector agroalimentario como “estratégico para nuestro presente y, sobre todo, para nuestro futuro”. En este sentido, ha destacado que “el futuro exigirá transformar la manera en la que producimos y consumimos alimentos, y esa transformación pasa por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”.

García también ha resaltado el “ecosistema de innovación único” con el que cuenta Navarra, “con centros tecnológicos, universidades y empresas que pueden ofrecer grandes oportunidades de desarrollo profesional y personal a las nuevas generaciones”.

Además, ha puesto énfasis en la importancia de la puesta en marcha del hub de innovación Eatex, que desde su creación en 2022 ha dinamizado 35 proyectos y ha organizado actividades en las que han participado más de 500 personas del sector. “Este hub ha servido para convertirse en un foco de innovación para el sector, impulsando modelos de investigación y desarrollo basados en la cocreación y la colaboración y facilitando la puesta en marcha de soluciones innovadoras en el mercado”, ha concluido.

En el acto han intervenido también Héctor Barbarin, director general de CNTA; Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Elisa Rivera, directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, ha estado presente la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Navarra, Agurtzane Martínez.

‘Horizonte 2035’ y la apuesta por la innovación

Durante el acto se ha presentado el informe “Horizonte 2035: Hoja de ruta para la innovación en la industria alimentaria”, un estudio que analiza el estado actual de la innovación en el sector agroalimentario en España, y que además propone un conjunto de medidas orientadas a acelerar su transformación y fortalecer la competitividad a nivel global. 

Entre otros datos, el trabajo recoge que en España la industria alimentaria invierte 745 millones de euros en I+D+i y cuenta con 155 startups activas, lo que representa un crecimiento superior al 15% respecto al año anterior. Entre las medidas propuestas, se plantea la necesidad de intensificar la colaboración entre empresas, centros de investigación, startups y Administraciones Públicas. En este sentido, el consejero también ha recordado que Navarra ha reafirmado recientemente su compromiso con la innovación agroalimentaria a través del CNTA, ubicado en San Adrián, y del reciente acuerdo firmado con La Rioja para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector. De igual manera ha destacado el papel del Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT, liderado por la Comunidad Foral y financiado con fondos europeos.

Eatex Food Innovation HUB

Eatex Food Innovation HUB es un espacio de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria. Liderado por CNTA e impulsado por el Gobierno de Navarra, cuenta con la colaboración de todo el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).
Este hub se enmarca dentro del Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Su objetivo es consolidarse como un ecosistema de innovación abierta y aplicada, capaz de abordar y resolver los retos del sector a través de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados.