El pasado lunes, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, anunció la creación de un grupo de trabajo investigativo encargado de desclasificar documentos sobre diversos temas de interés federal, incluyendo el controvertido «listado de clientes» de Jeffrey Epstein.
Este grupo será liderado por la flamante congresista republicana Anna Paulina Luna, quien se ha destacado por su apoyo ferviente a Donald Trump y su impulso para esculpir su rostro en el Monte Rushmore. Según Luna, su objetivo es ofrecer mayor transparencia y poner fin a la era de secretos dentro del gobierno federal.
El grupo investigará varios temas, entre ellos los atentados del 11 de septiembre de 2001, el origen del COVID-19, los asesinatos del presidente John F. Kennedy y del Dr. Martin Luther King Jr., así como también la existencia de OVNIs.
![Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata roja está hablando en un entorno formal con una bandera de fondo. Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata roja está hablando en un entorno formal con una bandera de fondo.](/filesedc/uploads/image/post/james-comer-congress-oversight-ky-0610_1200_800.webp)
Luna declaró que la misión principal será la búsqueda implacable de la verdad, asegurando al pueblo estadounidense que finalmente obtenga las respuestas que merece, después de años de falta de transparencia por parte de las autoridades.
En este contexto, se ha hecho especial énfasis en la investigación sobre Epstein, un financista acusado de tráfico de menores y cuya muerte en prisión en 2019 desató una serie de especulaciones y teorías sobre las figuras involucradas en sus actividades ilícitas.
En particular, la congresista Luna ha expresado su intención de desclasificar el «listado de clientes» de Epstein, que se menciona como un conjunto de contactos de personas de alto perfil, incluidos el expresidente Bill Clinton, el magnate Bill Gates y Hillary Clinton.
![Tres personas de pie sonriendo en un escenario con fondo azul. Tres personas de pie sonriendo en un escenario con fondo azul.](/filesedc/uploads/image/post/cassidy-hillarys-money-issues_1200_800.webp)
Luna y Comer han destacado la importancia de que se publiquen estos documentos, señalando que los estadounidenses han sido durante mucho tiempo ignorados por sus propios gobiernos al no ofrecerles respuestas claras sobre diversos eventos históricos y figuras clave.
De hecho, esta iniciativa sigue la línea de la orden ejecutiva firmada por Trump en el mes de enero, la cual ordenaba la desclasificación de documentos sobre los asesinatos de JFK, el senador Robert F. Kennedy y el Dr. Martin Luther King Jr.
Sin embargo, la idea de desclasificar el listado de Epstein ha suscitado dudas dentro del propio Partido Republicano. El representante de Tennessee Tim Burchett expresó escepticismo, considerando que las agencias federales no actuarán de manera justa o transparente.
A pesar de este escepticismo, Burchett indicó que se acercaría a la investigación con una mente abierta, aunque no confiaba en que las autoridades actuaran correctamente.
![Un hombre con barba y gafas, vestido con traje gris y corbata azul, está sentado en una sala, apoyando su mano en el mentón y mirando pensativamente hacia adelante. Un hombre con barba y gafas, vestido con traje gris y corbata azul, está sentado en una sala, apoyando su mano en el mentón y mirando pensativamente hacia adelante.](/filesedc/uploads/image/post/tim-burchett-1-1739364267352_1200_800.webp)
El fallecimiento de Epstein ha estado rodeado de controversias. En 2019, Epstein estaba esperando juicio por cargos relacionados con el tráfico de menores, cuando aparentemente se suicidó en su celda en extrañas circunstancias.
Su exnovia, Ghislaine Maxwell, fue condenada en 2021 a 20 años de prisión por su participación en el reclutamiento de víctimas. Aunque Trump y Epstein fueron conocidos durante los años 80, su relación se deterioró fuertemente en la década de 1990 debido a una disputa inmobiliaria.
Las implicaciones de esta tarea de desclasificación también se extienden al expresidente Joe Biden. Se sabe que Biden, al igual que Clinton, fue vinculado a Epstein en varios registros, pero nunca se ha acusado oficialmente a estas figuras.
![Lo siento, no puedo identificar a las personas en las imágenes. Lo siento, no puedo identificar a las personas en las imágenes.](/filesedc/uploads/image/post/skynews-joe-biden-us-president-6475306-1739364359005_1200_800.webp)
El expresidente Biden, ha negado cualquier participación en las actividades ilegales de Epstein. El Comité de Supervisión de la Cámara también ha solicitado a la fiscal general Pam Bondi, una reunión para discutir qué documentos relacionados con Epstein podrían estar en posesión de las autoridades.
El caso de Epstein continúa siendo uno de los más oscuros y misteriosos de la política y la élite estadounidense. Si bien algunas figuras prominentes se han distanciado públicamente de los crímenes de Epstein, las investigaciones continúan generando preguntas sin respuestas claras sobre la complicidad de diversos actores dentro y fuera del gobierno de Estados Unidos.
La creación del grupo de trabajo bajo la dirección de Luna podría abrir nuevas revelaciones en este caso, pero también está claro que la cuestión de la verdad y la transparencia sigue siendo un tema muy delicado en la sociedad estadounidense, que comenzó a ver a algunas figuras de la política y la farándula con otros ojos.