Sumergiéndose en la logística: Los alumnos del Master in Management exploran el corazón del Puerto de Algeciras

Algeciras se ha convertido en el epicentro de una experiencia formativa única para los estudiantes del Master in Management: Empresas Logísticas de la Universidad Loyola. Durante tres días, los futuros profesionales del sector han tenido la oportunidad de sumergirse en la operativa de uno de los puertos más importantes de Europa, interactuando con expertos y conociendo de cerca la gestión logística de grandes empresas.

El recorrido comenzó en la Terminal Ro-Ro/Pasajeros, donde los estudiantes fueron guiados por Carlos Sánchez Coello, responsable del Servicio al Pasaje de la Estación Marítima de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras  y Álvaro Sáenz de Tejada, director en Africa Morocco Link-PFS Algeciras. Allí, conocieron el complejo engranaje que permite la eficiente coordinación del transporte de pasajeros y mercancías rodadas.

La siguiente parada fue en Algetransit, una empresa especializada en servicios aduaneros y logísticos. Bajo la orientación de Antonio Perea, director de la compañía, y Daniel Molina, director adjunto y responsable OEA, los estudiantes descubrieron la importancia de la agilidad y la eficiencia en la gestión de operaciones internacionales.

¿Quieres especializarte en gestión deportiva y vivir un partido de LaLiga desde dentro? Accede a más información del Master in Management: Empresas Logísticas aquí.

autoridad portuaria bahia de algeciras

Uno de los puntos más destacados del recorrido fue la visita a la Terminal TTI, la primera terminal semiautomática del Mediterráneo, en funcionamiento desde 2010. Cecilia Garcés, del Departamento Comercial, ofreció una visión detallada sobre la innovación tecnológica aplicada a la logística portuaria.

En la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, los estudiantes fueron recibidos por Gerardo Landuce, presidente de la entidad, junto con Nicolás Andión, jefe del área de Desarrollo de Negocio y Marketing, y Luis Arriaga, técnico de Seguridad y Protección Portuaria. Allí, se abordaron los desafíos estratégicos y el desarrollo sostenible del puerto.

Otro punto clave del itinerario fue la visita al Depósito Aduanero y Logístico Sur de Europa, gestionado por el grupo Bernardino Abad. En esta parada, los alumnos conocieron la relevancia de los depósitos aduaneros en la optimización de la cadena de suministro.

study trip americold

La exploración continuó en Americold, líder en almacenamiento y distribución en cadena de frío. Acompañados por Salvador Toribio Díaz, los estudiantes comprendieron la logística especializada en la conservación de productos perecederos y su impacto en la seguridad alimentaria global.

El Study Trip concluirá con una visita a APM Terminals, una de las terminales más relevantes a nivel nacional e internacional. Esta compañía juega un papel clave en el comercio marítimo, siendo un nodo estratégico en la conectividad global de mercancías.

Esta experiencia ha permitido a los alumnos vivir en primera persona la operativa logística de empresas líderes, fortaleciendo su formación y generando oportunidades de networking con profesionales de primer nivel.