La subida del SMI beneficiará a 71.600 personas en Extremadura, un 20% de los asalariados en la comunidad autónoma

La subida del SMI beneficiará a 71.600 personas en Extremadura, un 20% de los asalariados en la comunidad autónoma

La subida del SMI beneficiará a 71.600 personas en Extremadura, un 20% de los asalariados en la comunidad autónoma

11/02/2025

• Por sectores, el 31 % de perceptores y perceptoras trabajan en el sector de la Agricultura

Un total de 71.600 asalariados extremeños se beneficiarán del acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2025. Esta retribución básica se sitúa, con la subida aprobada hoy, en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Supone, por tanto, una percepción de 700 euros anuales más que la establecida en la cuantía anterior.

Extremadura es la comunidad autónoma española más beneficiada por la subida del SMI: el 20,08% de los asalariados percibirán este incremento en sus nóminas. En total, son 71.600 los extremeños que han visto crecer sus ingresos un 61% desde 2018; mientras la inflación ha subido en este periodo un 23%, por lo que las personas beneficiarias habrían mejorado un 38% en su poder adquisitivo.

De igual manera, para una comunidad como la extremeña con un importante peso del sector primario en la economía regional, es reseñable que el 31% de las personas beneficiarias pertenecen al sector agrícola, 14,3% a los Servicios, 5,9% a la Industria y 3,4% a la Construcción.

Con esta medida aprobada por el Gobierno, unos 2,4 millones de personas trabajadoras se benefician, de manera directa, del incremento de la cuantía. El 65,8% (1.579.000) del total son mujeres. El 26,8% de los y las perceptoras son personas jóvenes, de entre 16 y 24 años.