El profesor Juan Luis Sáiz Virumbrales publica `Colosos en el valle´

Colosos en el valle, de Juan Luis Sáiz Virumbrales, se deriva de la tesis doctoral del autor. Refleja una investigación sobre las torres-campanario de Santa María la Antigua, San Martín y la colegiata de Santa María la Mayor de Valladolid, erigidas durante el siglo XIII y que son iconos de la ciudad. Parte de cuatro fundamentos: el levantamiento planimétrico de estas torres por medio de fotogrametría y escáner láser, el vaciado de la documentación histórica sobre ellas que existe en distintos archivos, el examen exhaustivo de la bibliografía que las ha tratado y la búsqueda de un contexto regional que las encuadre en algunas de las corrientes arquitectónicas que circulaban en la zona cuando fueron erigidas.

El libro analiza las tres torres en su exterior e interior desde diversos aspectos (formas, construcción, circulaciones, proporciones, metrología, evolución y restauraciones) y asimismo se estudia su posición en el urbanismo medieval vallisoletano y la repercusión de estas torres en el planteamiento de las iglesias de las que forman parte. El libro ha sido publicado por el Ayuntamiento de Valladolid y se presentó en el propio consistorio el pasado 17 de diciembre.

Juan Luis Sáiz Virumbrales es arquitecto y doctor por la Universidad de Valladolid y máster en conservación y restauración del patrimonio por la Politécnica de Madrid. Ha participado con la Universidad de Valladolid en múltiples trabajos de documentación de edificios históricos de Castilla y León. Ha colaborado en distintos proyectos de restauración y también los ha proyectado y dirigido. En el presente curso 2024-25, ha sido profesor en las asignaturas Pensamiento y Crítica Arquitectónicos 1 y 2 del Grado de Arquitectura de la Universidad Nebrija.