Tras el anuncio por parte del Gobierno de la aprobación de la subida del SMI, al margen del diálogo social, desde CEIM han advertido de las consecuencias que este aumento de los costes tendrán para las empresas.
Así lo ha expresado el portavoz de la Confederación de Empresarios de Madrid, Francisco Aranda, en una entrevista en Telemadrid, donde ha destacado que “el coste de un trabajador con el SMI para la empresa no es de 1.184 euros, sino de 2.000 euros”.
El portavoz de CEIM ha remarcado la «nula negociación» que hay detrás de la subida del SMI y ha alertado del riesgo que supone para pequeñas y medianas empresas debido a los costes añadidos que conlleva esta subida del SMI: «Es imposible que salgan los números».
Asimismo, ha insistido en el tamaño medio de la empresa española: “Es España es de 4,8 trabajadores, mientras que la media en Europa es de casi 6, es decir, en España la mayoría son micropymes, que no lo aguantan todo”.
Francisco Aranda ha recordado que desde la llegada de la ministra Yolanda Díaz, el ministerio ha ido incrementando de forma permanente lo costes laborales, “una subida inasumible para pymes y autónomos”.