La directora general de Sistemas y Valores del Deporte, Mariola Rus, ha asistido esta mañana en Almería a la presentación de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), que se van a celebrar del 15 de febrero al 20 de marzo, y en los que se darán cita más de 2.400 deportistas de diez disciplinas deportivas.
Mariola Rus ha felicitado en su intervención a la Universidad de Almería “organizadora de estos campeonatos universitarios, por el esfuerzo y trabajo que conlleva la celebración de este destacado evento deportivo y, que, sin duda, va a ser un importante elemento de promoción deportiva”.
La directora general ha señalado también que “el Gobierno andaluz siempre va a estar cuando el deporte lo necesite, ya que nuestro objetivo es fomentar la práctica deportiva, y este tipo de campeonatos son un buen ejemplo, porque el deporte es fuente de salud y hay que seguir en esta línea”.
La Universidad de Almería será la segunda sede única de la historia de estos Campeonatos de Andalucía Universitarios, coincidiendo además con el vigésimo aniversario de la celebración de los Juegos del Mediterráneo 2005. El acto contó también con la presencia de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el rector de la Universidad de Almería, José Juan Céspedes; y el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera; entre otras autoridades.
Desde el pasado año los CAU se disputan mediante Fase Final en sede única. De tal manera que una sola universidad organiza las 10 modalidades deportivas, y recibe a los más de 2.400 estudiantes deportistas, que representan a todas las universidades andaluzas (9 públicas y 2 privadas). De esta manera se potencia la competición tanto a nivel de repercusión como evento deportivo como a nivel de mayor experiencia personal para todos los participantes.
La competición se desarrollará en dos periodos diferenciados; el primero durante este mismo fin de semana, del 15 y el 16 de febrero, con las modalidades de natación, taekwondo y campo a través; y el segundo entre los días 18 y 20 de marzo, con las siete modalidades restantes, las de equipo principalmente, y donde se concentrará el mayor grueso de deportistas.
La natación tendrá lugar en la piscina del Club Natación Almería, mientras que el Complejo Deportivo Municipal de El Toyo acogerá el 16 el resto de la actividad. Allí se disputará el taekwondo, mientras que las carreras de campo a través se realizarán en un circuito muy técnico y exigente que se ha trazado en dirección a El Alquián.
Y del 18 al 20 de marzo, entrarán en acción los pabellones A y B del campus de la Universidad de Almería, el de La Cañada y el Antonio Rivera, más el Palacio de los Juegos Mediterráneos en su pista central y las anexas, para los deportes de sala, y el Estadio de la Juventud para el rugby 7 y los campos de La Cañada, El Alquián y la UAL para el fútbol.