El Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha publicado recientemente un ranking nacional de mujeres investigadoras que detalla 11.016 perfiles en Google Scholar clasificados por sus indicadores métricos (índice h y citas), de mujeres españolas que investigan en España o fuera del país, y extranjeras que desarrollan su activad en nuestro país.

En él aparecen 109 científicas afiliadas a la Universidad de La Laguna, de las cuales ocho están entre las 1.000 primeras: Savita Mathur (puesto 51), María José Rodrigo López (276), Olga Zamora (318), Alicia López Oramas (473), Carina González González (584), Verónica Pino (611), Casiana Muñoz Tuñón (716) y Cristina Ramos Almeida (801).

El estudio ha sido desarrollado por Isidro F. Agullo, del Cybermetrics Lab de la entidad responsable, y ha utilizado para elaborar la clasificación datos recopilados entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025, por lo cual el estudio ofrece una imagen muy actualizada de las métricas que determina la relevancia investigadora de las mujeres incluidas en él. En el estudio aparecen únicamente aquellas investigadoras con un índice h mayor o igual que 14, que suman ese total de 11.016.

Con sus 109 investigadoras, la Universidad de La Laguna es la institución canaria de educación superior con mayor presencia en este listado, seguida por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que cuenta con 74 de sus científicas. En este ranking no hay ninguna investigadora adscrita a alguna de las universidades privadas que operan en el Archipiélago.