Debido a la gran demanda, el Ayuntamiento de La Roda ha decidido prestar el servicio todo el año, martes, miércoles y viernes, en la primera planta de la Casa de la Cultura
Se trata de un punto físico que facilita el acceso de la ciudadanía a los servicios de la administración electrónica con el fin de reducir la brecha digital
La concejala de Empleo, María Ángeles García, ha anunciado que el ‘Punto de inclusión digital’ del Ayuntamiento de La Roda “tendrá continuidad durante todo el año” debido a la “gran demanda detectada”.
Como ha explicado, hasta ahora este punto físico que “facilita a la ciudadanía acceso a los servicios de administración electrónica”, solo permanecía abierto al público seis meses al año, “ya que se cubría con personal de los Planes de Empleo”, pero ahora se podrá disfrutar de él de manera continuada con personal propio del ayuntamiento, en este caso, Esther Collado, técnico municipal, que atenderá al público los martes y viernes, de 9.00 a 14.00 horas y los miércoles de 9.00 a 11.00 y de 13.00 a 14.00 horas, “preferiblemente con cita previa”, como ha asegurado.
Como han explicado, se trata de una iniciativa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya ha sido puesta en marcha en La Roda anteriormente, pero cuya actividad ahora se retoma y se quiere impulsar.
“Se trata de un punto físico que facilita el acceso de la ciudadanía a los servicios de la administración electrónica con el fin de reducir la brecha digital y que todos puedan hacer uso de estos servicios en igualdad de condiciones”, ha explicado Collado.
Aunque puede acceder a este servicio cualquier persona, está “especialmente dirigido a aquellos que no dispongan de un punto de acceso”, como un ordenador, un móvil o una Tablet, o simplemente no tengan la formación necesaria para utilizarlos “por edad, por desconocimiento o por la barrera del idioma”.
De esta forma, al mismo tiempo que se ayuda al usuario a realizar el trámite también se quiere que aprendan los “conocimientos necesarios para que pueda ser autónomo en el futuro”.
A este respecto, han recordado que en la biblioteca municipal existen dos ordenadores a disposición de toda la ciudadanía para que puedan utilizarnos en estos u otros trámites y que, desde el Centro de Capacitación Digital, ubicado en el Centro de Desarrollo Local, se realizan todos los años cursos para aprender cómo realizar cualquier tipo de trámite, que son gratuitos y para los que hay cien plazas, sin límite de edad.
Para más información pueden enviar un mensaje y pedir cita previa en pid@laroda.es o en el teléfono 676 761 938.
![](https://laroda.es/wp-content/uploads/2025/02/PID-redes-2-1024x1024.png)