Con la espectacular presentación de la temporada en Bangkok fresca en la memoria, MotoGP se dirige hacia el noreste, a nuestra próxima parada en Tailandia: Buriram. El segundo Test de 2025 ya está aquí y vamos a echar un vistazo a quién está en forma, quién no y quién está en el punto óptimo antes de que arranque la competición en un par de semanas. No hay que olvidar que la parrilla contará con algunas ausencias ilustres, ya que el vigente Campeón del Mundo y nuevo fichaje de Aprilia, Jorge Martín, se recupera de las lesiones sufridas en Sepang, mientras que Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) también causará baja tras fracturarse la clavícula. De los tres pilotos lesionados en Sepang, Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) se prepara para su regreso.
QUARTARARO Y YAMAHA RECUPERAN EL NIVEL
‘Martinator’ acaparó los titulares en Sepang con su caída, pero otra noticia clave fue el regreso a la buena forma de Yamaha y, sobre todo, de Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). El Campeón del Mundo de 2021, que se había mostrado tímido sobre si le veríamos en 1’56 en Sepang, despejó las dudas al terminar 3º en la general y marcar su vuelta más rápida en el circuito malayo. Es un circuito que le gusta y uno de los que Yamaha se mostró más fuerte en 2024, pero el Test pareció diferente: nuevas piezas -a saber, un chasis modificado, un basculante y variaciones aerodinámicas- permitieron al fabricante de Iwata ser competitivo.
Sin embargo, su compañero de equipo, Alex Rins, y los pilotos del Prima Pramac, Miguel Oliveira y Jack Miller, también rondaron el Top 10 en determinados momentos. Así pues, Buriram plantea la pregunta que todos queremos saber: ¿Podrá continuar el progreso de Yamaha en un circuito diferente? Es una pista en la que Quartararo y Yamaha en el pasado ya estuvieron cerca de la victoria, pero últimamente han atravesado dificultades. El optimismo de 2025 depende en buena medida de este Test.
PECCO VS MARC, TEST II
Mientras Quartararo colocaba a Yamaha entre los tres primeros, las balas de Bolonia se mantenían en cabeza, aunque no las de fábrica, al menos en la tabla de tiempos. Sin embargo, en términos de simulación Sprint, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y su compañero, Marc Márquez, estuvieron muy igualados. Al final, fue Márquez quien aparentemente se impuso, con un tiempo medio por vuelta de aproximadamente tres décimas más rápido que Pecco, aunque el italiano terminó 2º frente al 5º puesto del #93. A los dos les encanta Buriram, ambos han ganado allí, pero las estadísticas son una mera anécdota. El debate principal girará en torno al motor que elijan, que parece estar muy reñido entre el de 2024 y el de 2025. Decidan lo que decidan, va a ser un año muy reñido y ni siquiera hemos terminado los test…
TAPADOS, ‘UNDERDOGS’ Y ROOKIES
Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP) terminó el Test de Sepang en cabeza, pero es un circuito que sabemos que le encanta, por lo que Buriram -al igual que para Quartararo y Yamaha- será un mejor indicativo de dónde se encuentra. La GP24 es, obviamente, la moto ‘ideal’ actualmente, con 12 meses de datos acumulados, y es algo que Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) también ha explotado, encabezando la segunda jornada y en el Top 4 al finalizar el Test. Siguiendo con el tema de la GP24, atención a Fermín Aldeguer (Gresini Racing MotoGP), toda una revelación en Malasia, que terminó como mejor rookie.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) completó el Top 6 en el Test, pero se espera que él y su compañero de equipo, Brad Binder, culminen su paquete 2025 y suban más puestos en la tabla de tiempos en Tailandia. Buriram será el escenario del debut de Somkiat Chantra (LCR Honda Idemitsu) en MotoGP™, pero el siempre sonriente piloto tailandés también disfrutará de unos valiosos test allí. El #35 hizo progs significaresotivos desde el Shakedown hasta el último día del Test de Sepang, por lo que avanza en la dirección correcta, mientras que el también rookie Ai Ogura (Trackhouse Racing MotoGP) pareció despegar en la tercera jornada. El rendimiento de Aprilia en Sepang se vio condicionado por una alineación incompleta y la falta de experiencia sobre la moto de los que sí pudieron seguir, pero con Ogura y la estrella de fábrica Marco Bezzecchi, deberían tener una base más clara para empezar en Buriram. El probador Lorenzo Savadori también rodará en sustitución de Martín para aportar más datos.
PROGRESOS DE HONDA
Dos Hondas en el Top 10 significa que el progreso es evidente a medida que los gigantes japoneses comienzan su camino de regreso a la cima de MotoGP. Johann Zarco (LCR Honda Castrol) fue 7º por delante del Campeón del Mundo de 2020, Joan Mir (Honda HRC Castrol), mientras que el compañero de equipo de Mir, Luca Marini, fue 15º, pero todos tenían cosas positivas que decir al final del Test. Honda ya realizó un test privado con Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami junto al equipo de pruebas en Buriram, por lo que no parten de cero en Tailandia. En todo caso, Mir se mostró especialmente fuerte en el Test de Sepang en 2024, así que esperemos a ver qué nos muestran esta semana.
NECESITAN DAR UN PASO O DOS
De todos los cambios en la parrilla que parecen estar tardando un poco más en adaptarse y encontrar los límites de sus nuevas máquinas, el dúo del Red Bull KTM Tech3, Maverick Viñales y Enea Bastianini, llamó especialmente la atención. Ambos necesitarán tiempo para adaptarse a las exigencias de la RC16, y los dos son pilotos más metódicos que priorizan tener ‘feeling’ antes que lanzarse a buscar una gran vuelta, pero ninguno de los dos pareció sentirse del todo cómodo en Malasia. Con este segundo test, esperamos ver algún progreso desde los puestos 16º y 18º de Sepang, respectivamente.
¿Preparado/a para más MotoGP? Entra AQUÍ para saber cómo seguir After the Flag y sacar el máximo partido al Test de Buriram.