La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con la Fundación Aduanera, prepara una formación integral sobre gestión aduanera que será impartida por especialistas en la materia los días 25 de febrero, 25 de marzo, 29 de abril y 10 de junio. El objetivo de esta formación es que los asistentes optimicen sus operaciones aduaneras y mejoren su competitividad en mercados internacionales.
Durante este ciclo formativo, se tratarán aspectos clave como la determinación del valor en aduana, la certificación del origen de las mercancías, la clasificación arancelaria y los regímenes preferenciales. Los contenidos tendrán un enfoque eminentemente práctico, con el análisis de casos reales y ejemplos aplicados.
Los asistentes descubrirán cómo evitar sobrecostos y sanciones por errores en la clasificación o valoración de mercancías, aprovechar los beneficios arancelarios mediante una correcta determinación del origen, optimizar procesos logísticos y reducir tiempos de despacho, así como tomar decisiones estratégicas con una visión clara del impacto aduanero.
Entre las ventajas, se destacan experiencias de empresas que han transformado su gestión aduanera: una firma textil logró reducir un 15% sus costos mediante la correcta reclasificación de productos, un importador de maquinaria optimizó sus operaciones tras resolver sanciones por errores de valoración, y una empresa de autopartes disminuyó en un 40% sus tiempos de despacho.
El ciclo de talleres abordará los siguientes temas:
- Taller I-Valor en Aduana de las mercancías (25 de febrero). El primer taller estará dirigido por Fernando Salazar, inspector de aduanas en excedencia. En esta jornada, se expondrá el proceso de determinación del valor de las mercancías para efectos aduaneros, así como los principales métodos de valoración.
- Taller II-Origen de las mercancías (25 de marzo). José Antonio Muñoz Royán, jefe de equipo de Inspección de la AEAT, ofrecerá las claves para aprender a identificar y certificar el origen de las mercancías. Es decir, el país en el que se ha desarrollado el producto.
- Taller III-Clasificación arancelaria (29 de abril). Impartido por Álvaro Fernández, coordinador del área de arancel y responsable de clasificación en el departamento, este taller será clave para dominar la clasificación arancelaria, lo que resulta fundamental para aplicar correctamente los aranceles y cumplir con las regulaciones comerciales internacionales.
- Taller IV – Taller Regímenes aduaneros ( 10 de junio). Fernando Salazar, inspector de aduanas en excedencia será el encargado de impartir este taller, en el que se abordará el régimen aduanero, un conjunto de normas y disposiciones legales que controlan las importaciones y exportaciones de bienes entre países. Además, se explorarán los regímenes preferenciales y cómo aprovechar los beneficios de los acuerdos internacionales para reducir costes.
Para asistir a esta formación, es necesario inscribirse previamente a través de este enlace. El precio del ciclo completo es de 300 euros, o 75 euros por taller, aunque los socios del Club Cámara disponen de diferentes descuentos.
COMEX Madrid: un aliado para la internacionalización de las empresas
La Cámara de Comercio de Madrid continúa con su labor de apoyo a la internacionalización de las empresas madrileñas. Desde Comex, se ofrecen diferentes servicios y soluciones globales que facilitan este proceso de expansión a mercados internacionales.