15/01/2025
El Gobierno de España ya lleva invertidos en Balears cerca de 1.500 M€ del Plan de Recuperación
Rodríguez Badal ha destacado que las cifras de ejecución de fondos, así como el récord histórico de más de 4.000 M€ de financiación autonómica para 2025, “corroboran el compromiso del Ejecutivo con Balears y su apuesta por las inversiones en materias vitales, como la depuración de aguas, las energías renovables y la movilidad”
Balears ha recibido 1.472 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para el desarrollo de las reformas e inversiones que beneficiarán a unos 21.011 perceptores en las islas, según los últimos cálculos efectuados por el Gobierno de España. Hasta el mes de diciembre pasado, unos 1.059 M€ habían sido asignados al archipiélago a través de subvenciones y en las diferentes conferencias sectoriales. Otros 422 M€ corresponden a convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado (AGE).
Por otra parte, el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 -con el que la UE planifica la financiación de programas y acciones- prevé para Balears un 8,1% más de fondos de cohesión que en el período anterior, en total 485 M€.
Financiación histórica
En 2025 Balears recibirá la mayor cuantía en concepto de entregas a cuenta de su historia, con 2.986 M€, un 7,8% más que en 2024. En total, y sumando a esta cifra la liquidación de 2023, la Comunidad Autónoma dispondrá durante el actual ejercicio de 4.005 M€ de financiación autonómica, que el Gobierno destina a fortalecer los servicios públicos e impulsar proyectos estratégicos para las islas.
El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, ha destacado que estos datos “corroboran el compromiso del Ejecutivo con Balears, con su financiación y con la apuesta por las inversiones en materias vitales para sus habitantes, como la depuración de aguas, las energías renovables y la movilidad”.
Así, Rodríguez Badal ha señalado que el Gobierno “promueve el crecimiento sostenible de las islas, mediante el impulso de iniciativas como los 33 M€ destinados a la compra de autobuses eléctricos, la inversión en la red ciclista y la peatonalización, y los 21 M€ para la ampliación del metro de Palma”. También ha destacado los quince proyectos de energías renovables que desarrolla el Ejecutivo central en el archipiélago, con un presupuesto de 28 M€, o los 96 M€ para la ampliación de la depuradora de Palma.
Por otra parte, en materia de políticas sociales, el Gobierno participa en la dotación de equipos de alta tecnología en 5 hospitales de Balears, con una partida de 22 M€; en la financiación de equipamientos públicos para la adaptación del nuevo modelo de cuidados de larga duración, con 14,7 M€, y en el plan de Transformación Digital de la Atención Primaria, con 7,9 M€, entre otros proyectos impulsados en la Comunidad Autónoma.