Primera Jornada de Ingeniería de la Automoción de la UVic-UCC en UGranollers

Casi 150 personas, entre profesionales, estudiantes y expertos del sector de la automoción se reunieron ayer, 5 de febrero, por la mañana en las instalaciones de Can Muntanyola, en UGranollers, en el marco de la 1ª Jornada del Grado en Ingeniería de la Automoción, centrada en el debate sobre los coches eléctricos. Centrados en el ámbito del coche eléctrico. Según Raimon Pericas, coordinador del grado en Ingeniería de la Automoción, se trató «de un día lleno de aprendizajes, inspiración y conexiones valiosas para los estudiantes».

Innovación de la competición en carretera

La jornada comenzó con la intervención de los cofundadores de QEV Technologies, Joan Orus y Ruben Espin, este último, profesor de Powertrain en el grado en Ingeniería de la Automoción (GEA). A lo largo de la ponencia «Example of real EV car developed from racing to road», a través de dos ejemplos reales, explicaron el proceso de desarrollo de los vehículos eléctricos desde el banco de ensayo más exigente, la competición, en el mercado comercial.

Experiencia en híbridos y eléctricos en Finlandia

Acto seguido, Janne Ilomaki, profesor de Ingeniería Automotriz en Oulu UAS (Universidad de Aplicaciones de Ciencias de Oulu, Finlandia), presentó una sesión sobre el programa de Ingeniería de Automoción de su universidad. En el transcurso de su ponencia también habló sobre las oportunidades de intercambio para estudiantes y su experiencia internacional, aportando una perspectiva global. En su intervención, estuvo acompañado por algunos de sus alumnos, quienes compartieron testimonios reales sobre los beneficios académicos y profesionales del programa.

Por último, Janne Ilomaki también ofreció una presentación sobre los proyectos que desarrollan en el norte de Escandinavia, enfocados en sistemas de propulsión híbridos y eléctricos en vehículos de uso utilitario. Entre los ejemplos destacados se encontraba una camioneta descubierta (pick-up), completamente eléctrica, y un tractor híbrido, ambos diseñados para operar en condiciones climáticas extremas. A través de fotografías y datos técnicos, evidenció el impacto de estas innovaciones en términos de sostenibilidad y eficiencia.

Una jornada de futuro y colaboración

La jornada, organizada por la Facultad de Ciencias, Tecnología e Ingenierías de la UVic-UCC, puso de relieve la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional en la educación y la industria de la automoción. Pericas destaca las aportaciones de las ponencias y de los estudiantes que compartieron y que «nos recuerdan que el futuro de la automoción pasa por la sostenibilidad, la tecnología y la colaboración global».