Medio centenar de estudiantes y profesores de Castilla y León participan en la II Olimpiada sobre la UE celebrada en la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca acogió el pasado sábado la segunda edición de la fase regional de la Olimpiada sobre la UE en Castilla y León con la presencia de medio centenar de alumnos y profesores procedentes de distintas provincias de la comunidad como Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid. Al acto de inauguración asistieron la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez Sastre; la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Irene Muñoz Vicente; el concejal de Educación del Ayuntamiento de Salamanca, Luis Sánchez Arévalo; el director del Centro de Europe Direct Salamanca, Luis Norberto González Alonso; y el portavoz de Equipo Europa Castilla y León, Walter Zellweger Córdoba.

En el evento participaron seis Institutos de Educación Secundaria: IES Aravalle, El Barco de Ávila (Ávila); IES Eras de Renueva, León; Colegio Santo Ángel, Palencia; Colegio San Gregorio, Aguilar de Campoo (Palencia); Colegio Maristas Champagnat, Salamanca; y el Colegio La Enseñanza, Valladolid.

Los participantes compitieron en equipos conformados por cinco alumnos de 4º ESO, 1 Bachillerato o Grado Medio elaborando un ensayo crítico sobre una cuestión de actualidad relacionada con la Unión Europea y la sostenibilidad, evaluado por un tribunal conformado por cinco miembros, escogidos por Equipo Europa entre profesores de Universidad y expertos en la UE.

La prueba duró una hora y media como máximo y, aunque en la Olimpiada participaron como grupo, fue realizada por cada estudiante de forma individual y sin apoyo de ningún material. Finalizado el certamen, el tribunal valoró cada ensayo. La media de las pruebas elaboradas por cada alumno, determinará el resultado final obtenido por su centro.

El objetivo de la Olimpiada regional es disputar el pase a la fase final (o nacional) de la Olimpiada sobre la UE que enfrentará a institutos de toda España entre el 4 y el 6 de abril en Asturias. El instituto ganador de la fase regional de Castilla y León será premiado con la representación de nuestra comunidad autónoma en un evento que, además de la celebración de la prueba final, conllevará la participación del equipo en distintas actividades de interés cultural y social, organizadas por Equipo Europa.

Los tres finalistas de la fase nacional serán invitados a la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid el día de Europa (9 de mayo) para conocer al equipo ganador de la III Olimpiada sobre la Unión Europea, que recibirá como premio un viaje a Bruselas para todos sus integrantes.

Este evento, organizado por Equipo Europa Castilla y León y el Centro Europe Direct Salamanca, cuenta con la financiación de la Consejería de Presidencia de Junta de Castilla y León; el apoyo de la Universidad de Salamanca y la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, el Consejo de Delegaciones de Estudiantes de la Universidad de Salamanca (CONDELE), la Asociación de Estudiantes Independientes de la Universidad de Salamanca (AEUS) y el proyecto EUinClass.