David Fernández Puyana, observador permanente de la ONU por la Paz, en la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja celebra el lunes 17 de febrero la  Jornada ‘Educación para la paz, convivencia y seguridad: una nueva perspectiva’, en la que intervendrá David Fernández Puyana, observador permanente de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz ante las ONU en Viena y ante la UNESCO.

Esta actividad está organizada en el marco de las Jornadas por la Paz impulsadas por Campus Iberus con motivo del nombramiento como Doctor ‘Honoris Causa’ de Juan Manuel Santos Calderón, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz.

Coordinada por Ana M.ª Vega Gutiérrez, directora de la Cátedra Unesco de la UR, la jornada se celebrará a partir de las 9:30 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano y el acceso es libre hasta completar aforo. Además, el encuentro se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de La Rioja.

Esta charla forma parte de las actividades impulsadas por las universidades de La Rioja, Zaragoza, Pública de Navarra y Lleida por el nombramiento de Juan Manuel Santos Calderón como doctor honoris causa y que podrán seguirse en directo a través de Internet.

Esta actividad, que se suma a las celebradas en las otras universidades de Campus Iberus, se organiza en el marco de la investidura de Juan Manuel Santos como Doctor ‘Honoris Causa’

Ese mismo lunes 17 de febrero, la Universidad de Zaragoza (11.30 horas) acogerá la conversación ‘El proceso de paz de Colombia contado en primera persona’ entre Juan Manuel Santos Calderón y Yesid Reyes Alvarado, profesor de la Universidad del Externado (Bogotá) y exministro de Justicia y del Derecho de Colombia.

Además, el jueves 18 (12.00 horas), la Universidad de Zaragoza organiza el encuentro ‘La Justicia restaurativa como herramienta para la paz’, un diálogo entre los profesores de Filosofía del Derecho María José Bernuz Beneitez y Andrés García Inda, bajo la moderación de Antonio José García Gómez, decano de la Facultad de Derecho de Zaragoza.

En la Universidad Pública de Navarra se celebrará el lunes 17 la mesa redonda ‘Paz y conflictos internacionales: ¿es posible la paz en el actual tablero mundial?’ en la que participarán Elquin Infante Martínez, profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia, Juan Soroeta, profesor de la Universidad del País Vasco, y Annalisa Lenti, técnica de cooperación internacional de Alboan en África.

Por último, la Universidad de Lleida ha organizado dos encuentros el martes 18 de febrero. El primero (9.30 horas) será la mesa redonda ‘Los conflictos de Ucrania, Siria y la experiencia del proceso de paz en Colombia. ¿es posible una paz justa y duradera?’ en la que intervendrán los catedráticos de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Jesús Carrera Hernández (UR) y Sergio Salinas Alcega (Universidad de Zaragoza) y junto a la profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Lleida Déborah Presta Novello.

Por la tarde (16.00 horas), tendrá lugar la ‘Conversación con Juan Manuel Santos’ en la que acompañaran al expresidente colombiano Mª Ángela Atienza López, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja; Mª Ángeles Rueda Martín, profesora de la Universidad de Zaragoza; e Inés Olaizola Nogales, profesora de la Universidad Pública de Navarra.

INVESTIDURA DE JUAN MANUEL SANTOS

Juan Manuel Santos Calderón, Premio Nobel de Paz 2016 y presidente de Colombia (2010–2018), será investido el miércoles 19 de febrero como Doctor ‘Honoris Causa’ por las universidades que integran el Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’ (Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja), que reconocen sus esfuerzos para poner fin a la guerra civil que sufrió su país durante más de 50 años.

El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza del Campus de Cappont y será retransmitido en directo a través de udl.cat/tv.

El Campus de Excelencia Internacional Campus Iberus es la alianza estratégica de las universidades del valle medio del Ebro (Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja) que agrupa a unos 56.800 estudiantes, 6.300 miembros del Personal Docente e Investigador (PDI) y 2.740 del Personal de Administración y Servicios (PAS).