Una investigación liderada por la UPNA busca personas con insuficiencia cardiaca para participar en un estudio

La Unidad de Ejercicio Físico, Salud y Calidad de vida (E-FIT) de Navarrabiomed está llevando a cabo un estudio, financiado por el Gobierno de Navarra, con el objetivo de desarrollar una plataforma para la prescripción y monitorización remota del ejercicio físico individualizado en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP). Dicha investigación está dirigida por dos docentes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA): el catedrático Mikel Izquierdo y el profesor Robinson Ramírez-Vélez. Actualmente, Navarrabiomed busca personas con esta patología, o con factores de riesgo elevados de padecer insuficiencia cardíaca, que deseen participar en el estudio. 

Los criterios de selección incluyen la presencia de síntomas o signos de insuficiencia cardíaca o bien, aquellas que presenten alto riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, incluyendo aquellas con antecedentes de enfermedades cardíacas como arritmias, valvulopatías, hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia renal y obesidad (índice de masa corporal mayor de 30). 

Las personas seleccionadas participarán en un programa de ejercicio físico individualizado, con sesiones supervisadas dos veces por semana durante tres meses. Este programa se enfoca en mejorar la función física, el remodelado cardíaco, la bioenergética muscular, la capacidad funcional y la calidad de vida de los participantes. Antes de iniciar el estudio, cada persona será sometida a una evaluación médica y de salud física para garantizar la ausencia de contraindicaciones. 

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de este formulario web. Además, el equipo de Navarrabiomed está disponible en el teléfono 848 428977 para facilitar más información y/o resolver cualquier duda. 

El proyecto SENSORFIT-4HEART, en el que se encuadra este estudio, está liderado por Navarrabiomed, en colaboración con profesionales del Servicio de Medicina interna del Hospital Universitario de Navarra, ADItech, CIMA Universidad de Navarra, Naitec y las empresas Lorpeland y 540.

Una condición con alta incidencia y mal pronóstico

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP) es una condición crónica con alta incidencia y mal pronóstico, representando el 50% de los casos de insuficiencia cardíaca. Su prevalencia está relacionada con el envejecimiento y factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, diabetes y obesidad. Es más común en mujeres, aunque suelen estar infrarrepresentadas en estudios clínicos.

Los principales síntomas incluyen disnea (falta de aire), fatiga debilitante, mala calidad de vida, hospitalizaciones frecuentes y una elevada tasa de mortalidad. Dado que los tratamientos farmacológicos han mostrado una eficacia limitada en estos pacientes, SENSORFIT-4HEART apuesta por una estrategia terapéutica no farmacológica basada en el ejercicio físico, promoviendo el manejo individual de la enfermedad y mejorando la calidad de vida de quienes la padecen. Además, el estudio integra una perspectiva de género para evaluar el impacto diferencial en mujeres y hombres.