RENAULT INAUGURA UNA NUEVA ERA EN VEHÍCULOS COMERCIALES ELÉCTRICOS CON ESTAFETTE, GOELETTE Y TRAFIC

Estafette, Goelette y Trafic: tres nombres fuertes para tres personalidades muy diferentes a la vez que complementarios gracias a su ADN.

Fruto de la colaboración con Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group. Esta nueva gama de furgonetas E-Tech 100% eléctricas está diseñada para responder a las diferentes necesidades de los profesionales.

Con una nueva plataforma « skateboard » combinada con la arquitectura SDV, estos vehículos estarán perfectamente adaptados para acompañar a los clientes en la transición energética y tecnológica gracias a ser compactos, espaciosos y evolutivos.

Esta nueva plataforma representa un avance significativo en el diseño de vehículos inteligentes, ofreciendo flexibilidad, ergonomía y conectividad con posibilidades de personalización prácticamente infinitas y costes de explotación reducidos, al tiempo que garantiza altos niveles de seguridad y rendimiento.

Cada uno de estos tres vehículos tiene su propia identidad para responder a necesidades específicas.

Renault Trafic E-Tech eléctrico: diseño moderno y funcional

Con este modelo de cuarta generación, Trafic E-Tech eléctrico escribe un nuevo capítulo en una saga que comenzó en 1980 y continúa su exitosa carrera tras más de 2,5 millones de unidades producidas desde su lanzamiento.

Trafic E-Tech eléctrico destaca por sus proporciones contemporáneas y su diseño monovolumen, ofreciendo una silueta estilizada y dinámica. Con un voladizo delantero reducido y una distancia entre ejes alargada, las ruedas están situadas en los extremos para maximizar el espacio interior manteniendo al mismo tiempo un radio de giro equivalente al de Renault Clio. Su altura inferior a 1,90 m garantiza un fácil acceso a los aparcamientos subterráneos.

Las líneas generales del vehículo respetan plenamente los nuevos códigos de diseño de Renault que se caracterizan por líneas fluidas a la par que estructuradas. En la parte delantera, una animación central subraya el carácter tecnológico del vehículo y resalta la franja superior retroiluminada, acompañada de luces diurnas laterales que refuerzan su identidad moderna y tecnológica. En el centro de la calandra también llama la atención el logotipo retroiluminado, claro ejemplo de la atención al detalle.

En el lateral, la línea de cintura ha sido diseñada para transmitir dinamismo y proporciona una animación visual sutil, reforzando la impresión de movimiento y energía, incluso cuando el vehículo está parado.

En la parte trasera el vehículo muestra una línea alta que armoniza con las ventanillas laterales, las puertas asimétricas con curvas nítidas y un alerón equipado con deflectores para optimizar la aerodinámica. Las luces traseras dibujan una firma luminosa única, realzada por un diseño en relieve 3D que proporciona una dimensión estilística distintiva y sofisticada.

La percepción de robustez se ve acentuada por las protecciones de los bajos de la carrocería en color negro, mientras que los paragolpes delantero y trasero y las partes inferiores de las puertas subrayan una impresión de solidez para un uso diario intensivo.

Renault Goelette E-Tech eléctrico: un vehículo polivalente

Goelette, un vehículo comercial histórico de la marca Renault, recorrió las carreteras a partir de 1956 durante 10 años. Robusta y duradera, su capacidad de transformación la convirtió en una de las furgonetas más populares para las flotas y autónomos.

Diseñado para satisfacer una gran variedad de necesidades, Goelette E-Tech eléctrico estará disponible en tres versiones: chasis cabina, caja cerrada y volquete, ofreciendo así una amplia gama de vehículos transformados.

Aprovechando al máximo la nueva arquitectura inteligente y flexible que permite esta nueva generación de vehículos, Goelette E-Tech eléctrico se beneficia de un frontal que hasta el pilar B es idéntico al de Trafic E-Tech eléctrico.

La parte trasera, al desnudo, está especialmente diseñada para ser vestida y personalizada casi infinitamente gracias a piezas estructurales que pueden albergar una caja u otras configuraciones adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios.

Las luces traseras combinan funcionalidad y elegancia, reforzando el diseño general del vehículo. Con versiones disponibles con o sin estribos, Goelette E-Tech eléctrico está diseñado para adaptarse a todas las situaciones ofreciendo practicidad y modernidad.

Estafette E-Tech eléctrico: un vehículo pensado para la ciudad moderna

Estafette E-Tech eléctrico es una reinterpretación contemporánea del icónico vehículo comercial Renault de los años 60, ahora adaptado a las necesidades de la logística urbana moderna. Más de medio millón de vehículos llevaron el nombre Estafette entre 1959 y 1980, convirtiéndose en el símbolo del vehículo comercial para varias generaciones.

Su diseño está inspirado en gran medida en Renault Estafette Concept que se presentó el pasado mes de septiembre. Sus dimensiones compactas, como su longitud de 5,27 m y su anchura de 1,92 m facilitan las maniobras en ciudad. Su altura de 2,60 metros permite que una persona de hasta 1,90 metros de altura se mueva cómodamente en la zona de carga y la cabina.

Al igual que Trafic E-Tech eléctrico, su maniobrabilidad es excepcional, lo que garantiza una agilidad notable en calles estrechas y zonas urbanas densas.

Inspirado en el diseño de Trafic E-Tech eléctrico, Estafette E-Tech eléctrico se distingue por su gran parabrisas tríptico que ofrece visibilidad panorámica, mejorando la seguridad y el confort de conducción. Su frontal, muy moderno, presenta una firma luminosa distintiva: una franja luminosa que incorpora luces de circulación diurna perfectamente alineadas, afirmando la identidad tecnológica del vehículo. Por último, el logotipo de Renault aporta una nota de sobriedad y elegancia a este conjunto armonioso.

Estafette E-Tech eléctrico incorpora funcionalidades pensadas para profesionales en entornos urbanos como la puerta lateral corredera con carril integrado e invisible que permite una apertura fluida. Los estribos laterales presentes a cada lado facilitan la entrada y salida del vehículo, mejorando la ergonomía para el usuario.

En la parte trasera, una cortina corredera monobloque optimiza el espacio de carga, mientras que un estribo de acero inoxidable subraya el carácter robusto y tecnológico del vehículo. Las protecciones de color negro en las partes superior e inferior de la carrocería reducen visualmente la altura del vehículo, dándole un aspecto dinámico y moderno. Estos elementos también refuerzan la robustez de la carrocería, ofreciendo una protección ideal para un uso intensivo en entornos urbanos.

Esta nueva gama de vehículos se producirá en Europa, en la fábrica de Sandouville (Francia), y estará disponible en el mercado a partir de 2026. Durante los próximos meses se revelarán más detalles.

Deja un comentario