El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido a la Gala de los Premios Goya que se celebra en Granada donde ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con el sector del cine y el enorme talento y potencial de los artistas de esta tierra.
Esta es la tercera ciudad y la quinta vez que Andalucía acoge la Gala de los Premios Goya, siendo una nueva constatación del peso y del papel protagonista de la comunidad andaluza en la industria cultural y un refuerzo importante de la marca Andalucía como referente de la cultura universal. «Andalucía es un gran plató y son muchas producciones que vienen aquí y son muchos los que se sienten a gusto en esta tierra», ha dicho.
Esta gala es una oportunidad para desplegar ante los ojos de España y el mundo la riqueza cultural y patrimonial de la que dispone esta comunidad y para atraer hacia el Sur la mirada de productores y guionistas y, en definitiva, la de la industria y el talento vinculado al cine y al mundo de la cultura.
Este año entre los andaluces nominados a los Goya se encuentran dos directoras como Paz Vega por ‘Rita’ y Sandra Romero por ‘Por donde pasa el silencio’; otros en las categorías de interpretación, música, montaje, decorados, vestuario, documental, animación y cortometraje, a lo que se suma que dos de los cinco títulos nominados a mejor película cuentan con participación andaluza como ‘La infiltrada’ y ‘Segundo premio’.
![](https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/resources/files/2025/2/8/1739052381192goya3Estdn.jpg)
Como muestra de este compromiso con el cine, la Junta de Andalucía duplicará las ayudas a este sector, dirigidas a la producción tanto de largometrajes y documentales como de cortometrajes y al desarrollo de proyectos de obras audiovisuales, con la aportación adicional de 3 millones de euros.
Dicha cantidad se suma a los 2,9 millones de las convocatorias que promueve en la actualidad la Consejería de Cultura y Deporte, siendo todo ello resultado del trabajo y del diálogo del Gobierno andaluz durante los últimos meses con los distintos agentes del sector.
![](https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/resources/files/2025/2/8/1739052410670goya4EStdn.jpg)
Esta iniciativa da respuesta a una demanda generalizada del sector, que reclamaba la revisión de los incentivos para seguir siendo competitivos en el actual panorama audiovisual, donde los profesionales andaluces, tanto técnicos como artísticos, gozan de un reconocido prestigio, al tiempo las producciones o las coproducciones con participación andaluza despiertan gran interés entre la crítica y el público.
En la actualidad, la Junta de Andalucía convoca, a través de la Consejería de Cultura y Deporte, las subvenciones a la producción de largometrajes, documentales y de otras obras audiovisuales, a la producción de cortometrajes y al desarrollo de proyectos de obras audiovisuales. Estas tres líneas de incentivos sumaban, hasta la fecha, la cifra de 2.920.846 euros.