- En este órgano participan las personas responsables de los diferentes servicios de atención a la infancia desde diferentes ámbitos con el fin de analizar las diferentes iniciativas y programas desarrollados desde, por ejemplo, la Comisión de Apoyo Familiar y la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia. Este año además se han renovado las vocalías de la iniciativa social, de modo que participan las entidades FAPA Giner de los Ríos, Cruz Roja y Scout Nómadas.
- Según ha explicado la alcaldesa y responsable de las políticas de Infancia, Candelaria Testa, “la participación, la protección y la atención a la infancia son prioridades para este Gobierno; pero en este ámbito no vamos solos: tenemos que coordinarnos eficazmente como hacemos con la Comunidad de Madrid en materias como la sanidad y la educación”.
“La primera sesión de este año del del Consejo Local de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Alcorcón ha sido muy productiva”, ha subrayado la alcaldesa y responsable de las políticas de Infancia, Candelaria Testa, en relación con la reunión de esta entidad mantenida durante la jornada de ayer en el que se dio cuenta de las cuestiones desarrolladas desde el último encuentro y se definieron los objetivos para los próximos meses.
En este órgano participan las personas responsables de los diferentes servicios de atención a la infancia desde diferentes ámbitos con el fin de analizar las diferentes iniciativas y programas desarrollados desde, por ejemplo, la Comisión de Apoyo Familiar y la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia. Este año además se han renovado las vocalías de la iniciativa social, de modo que participan las entidades FAPA Giner de los Ríos, Cruz Roja y Scout Nómadas.
Según ha explicado Candelaria Testa, “la participación, la protección y la atención a la infancia son prioridades para este Gobierno; pero en este ámbito no vamos solos: tenemos que coordinarnos eficazmente como hacemos con la Comunidad de Madrid en materias como la sanidad y la educación”.
La alcaldesa ha anunciado que “para este primer trimestre, nos hemos marcado dos hitos importantes. En primer lugar, seguir trabajando en la prevención de la violencia sexual con formaciones que estamos dando a los equipos de profesionales de la comunidad educativa”.
“Por otro lado, junto con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, queremos analizar el impacto de las experiencias adversas en la infancia en una jornada que queremos hacer en abril en nuestra ciudad”, ha puntualizado Candelaria Testa.
Finalmente, ha explicado que “nuestro objetivo es atender mejor a la infancia y adolescencia, no solo desde las instituciones sino también desde las familias y desde el entorno para que tengamos todas las herramientas a nuestra disposición para lograr el bienestar integral de los más jóvenes Alcorcón”.