El Servicio Riojano de Salud culmina el proceso de reorganización del Hospital de Calahorra, paso final de su integración definitiva en el SERIS, que permite en la práctica seguir mejorando la calidad asistencial que presta el centro de referencia en la Rioja Baja que atiende a unos 75.000 riojanos y cerca de otros 15.000 navarros de localidades cercanas.
El Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR), en la reunión celebrada este viernes, 7 de febrero, ha aprobado las propuestas laborales planteadas por el SERIS, centradas en mejorar la asistencia sanitaria que reciben los pacientes y en una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del centro.
En los próximos meses, el SERIS, que agradece la disposición de los representantes de los trabajadores para alcanzar acuerdos, tiene en sus planes potenciar nuevos servicios asistenciales y de diagnóstico, así como potenciar de manera decidida la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA).
El Gobierno de La Rioja ratifica su firme compromiso por potenciar un centro que siempre ha sido referencia por la calidad de su atención sanitaria. Fruto de esta apuesta permanente, se ha incrementado el presupuesto destinado al Hospital de Calahorra hasta los 48 millones de euros, 1,2 millones de euros más que en 2023; ha aumentado las plantillas de profesionales, en la actualidad cuenta con 30 enfermeras más que hace año; la demora media se ha reducido en casi una semana en los últimos doce meses (64,01 días en enero de 2024 a 58,76 días en enero de 2025) y ha aumentado notablemente la actividad quirúrgica, que se desplomó durante la pasada legislatura al mismo ritmo que se disparaba un 76% la listas de espera quirúrgica.