El presidente, Oswaldo Betancort, y los consejeros Domingo Cejas y Miguel Ángel Jiménez, han mantenido una reunión con los ayuntamientos para analizar estrategias conjuntas con el fin de garantizar un servicio público del taxi con mayor calidad y eficiencia
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con los responsables de Transporte de los ayuntamientos para analizar la situación actual del servicio público del taxi y establecer estrategias conjuntas para su modernización y mejora. En el encuentro también estuvieron presentes el hasta ahora consejero de Transporte y Movilidad, Domingo Cejas, y el actual responsable del Área, Miguel Ángel Jiménez.
El presidente, Oswaldo Betancort, subrayó la importancia de garantizar un servicio de taxi eficiente, moderno y adaptado a las necesidades de la ciudadanía, tanto de la población insular como de los turistas que nos visitan. «Nuestro compromiso es claro: trabajar junto a los ayuntamientos y al sector para que Lanzarote, aunando esfuerzos, para contar con un sistema de transporte público ágil, seguro y de calidad. Hemos detectado problemas en la gestión de la demanda en momentos críticos y vamos a poner soluciones concretas sobre la mesa», afirmó Betancort.
En este sentido, el Cabildo presentó a los ayuntamientos la plataforma integrada para toda la isla denominada TaxiLanzarote.net, cuya adhesión por parte de los municipios será voluntaria, y permitirá no sólo una gestión más eficiente mediante la asignación automática de servicios, sino minimizar los tiempos de espera, mejorar el sistema de información al usuario en tiempo real y la creación de zonas de prestación conjunta entre municipios, entre otras medidas.
El nuevo consejero de Transportes y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, destacó la necesidad de una mayor coordinación insular y la implementación de medidas correctivas para optimizar el servicio. «Es fundamental reforzar la comunicación entre administraciones y profesionales del sector para evitar el colapso en épocas de alta demanda. Queremos implantar nuevas medidas, como esta plataforma integral que permitan una mejor distribución de los taxis en zonas sensibles de la isla y garantizar que los usuarios reciban un servicio eficiente», señaló Jiménez.
Valoración muy positiva de los ayuntamientos
Por su parte, los responsables de los ayuntamientos en materia de Transporte valoraron de forma muy positiva la disposición del Cabildo y la implantación de esta plataforma insular para mejorar la calidad y efectividad del servicio del taxi. Tanto los concejales de los diferentes municipios, como el alcalde de Yaiza, coincidieron en resaltar que “las nuevas tecnologías y la coordinación insular son aspectos claves para hacer frente a las deficiencias actuales que presenta el servicio del taxi en la isla”.
Con esta nueva herramienta, la plataforma TaxiLanzarote.net, el sector del taxi va a ganar en eficiencia y competitividad, dando una respuesta inmediata al usuario en cada municipio. “Esta iniciativa permitirá una mejor planificación del servicio, facilitando la movilidad tanto de residentes como de turistas y contribuyendo a una gestión más sostenible y coordinada del transporte público en Lanzarote”, concluyen los ediles.