El Parlamento de Navarra y la UPNA acuerdan el desarrollo del Fondo Documental sobre la Memoria Histórica para 2025

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y el rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, han procedido hoy, viernes 7 de febrero, a la firma del anexo al acuerdo marco de colaboración entre el Parlamento de Navarra y la UPNA para la continuación y desarrollo del Fondo Documental sobre la Memoria Histórica durante el periodo 2024-2027. Con ello, se propone dotar de un marco estable las actividades programas para el año 2025.

zoom parlamento

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde (izda.) y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo (dcha.).

Cabe recordar que el Convenio citado es una prolongación del acuerdo suscrito entre ambas instituciones el 30 de noviembre de 2011, en aquel momento para la “implantación” de un programa de trabajo, estudio e investigación denominado Fondo Documental sobre la Memoria Histórica.

Concretamente, el Anexo firmado para 2025 recoge una dotación de 75.000 euros y recoge un Plan de Trabajo en el que las tres grandes líneas de trabajo son el mantenimiento, gestión y desarrollo de la estructura interna de la base de datos, las actividades de investigación y la proyección pública de la actividad de este proyecto de investigación.

Entre las acciones planteadas, cabe destacar la colaboración con centros de educación secundaria, la puesta en marcha de dos becas de colaboración en este ámbito o el vaciado de la documentación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Tudela para los años 1936-1939.

Para el Presidente del Parlamento, Unai Hualde, es un convenio “importante para seguir con los trabajos del Fondo Documental y poder continuar con la investigación y con el trabajo por la Memoria Histórica de nuestra Comunidad. Hay que destacar que el Parlamento inició un camino en 2011 junto con la UPNA por la memoria histórica al que después se han ido sumando otras instituciones”. Hualde ha destacado “el buen trabajo que han hecho y están haciendo los equipos de investigación de la UPNA que además se extiende a centros educativos de secundaria, lo que nos permite acercar la Memoria a la juventud”