Albacete, 7 de febrero de 2025.- La Diputación Provincial de Albacete ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria del programa de ayudas DIPUALBA EMERGENCIAS 2025, dirigido a los municipios y entidades locales menores de la provincia que se vean afectados por fenómenos meteorológicos adversos o acontecimientos de fuerza mayor durante el presente año.
Ésta es una de esas varias medidas que se han venido implantando con el compromiso de consolidar a la Diputación como ese verdadero ‘1-1-2 de los ayuntamientos’, reafirmando la voluntad política del Equipo de Gobierno de Cabañero de estar al lado de los municipios no sólo en la gestión ordinaria, sino también en la respuesta a situaciones extraordinarias e imprevisibles que pueden comprometer la seguridad y estabilidad de sus habitantes.
Esta convocatoria, gestionada a través de la Oficina de Gestión y Coordinación de Subvenciones, cuenta con un presupuesto inicial de 750.000 euros, con la posibilidad de ser ampliado de ser preciso. Del total, 250.000 euros se destinarán a la financiación de gasto corriente y 500.000 euros a afrontar todas esas inversiones que sean necesarias para la reparación de daños y la restauración de infraestructuras.
Así, las subvenciones están orientadas a cubrir los gastos derivados de actuaciones como prevención, limpieza y retirada de residuos; reparación de infraestructuras municipales afectadas; inversiones en bienes dañados por tormentas, incendios, robos o actos vandálicos; y acciones para restablecer la normalidad en la prestación de servicios públicos esenciales El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados finalizará el 31 de diciembre de 2025.
Esta iniciativa ratifica un modelo de gobierno que apuesta por la estabilidad, la previsión y la respuesta rápida ante los problemas reales de la ciudadanía.
De esta forma, el Equipo de Gobierno ha convertido lo excepcional en una política estable y efectiva, sin mirar hacia otro lado cuando un municipio sufre daños o situaaciones que necesitan ayuda urgente, garantizando que ningún ayuntamiento se quede solo frente a imprevistos que comprometan la seguridad, la economía o el bienestar de sus habitantes.
En este sentido, cabe recordar que la Diputación ha estado a la altura en episodios críticos como las DANAs, la borrasca Filomena o la tormenta Gloria, con inversiones millonarias en carreteras, limpieza y reparación de infraestructuras municipales.
Como en reiteradas ocasiones ha manifestado el presidente, el Gobierno Provincial tiene claro que estar al lado de los ayuntamientos no es sólo una frase, sino un compromiso real que se traduce en inversiones, ayudas y respuestas rápidas.
Destinatarios, requisitos y plazos
Podrán solicitar estas ayudas todos los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Albacete. Cada entidad podrá presentar una solicitud para gastos corrientes y otra para gastos de inversión, respetando los límites establecidos en la convocatoria según su población.
Para optar a estas ayudas, los solicitantes deberán acreditar los daños sufridos mediante denuncia oficial en el caso de robos o actos vandálicos, o a través de un informe técnico municipal en el resto de situaciones.
Las entidades interesadas deberán formalizar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Albacete (www.dipualba.es, apartado «Subvenciones»), utilizando la firma digital de la entidad.
El plazo de presentación de solicitudes comienza este 8 de febrero, día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP y finaliza el 30 de septiembre de 2025.
El reparto de las ayudas se realizará en función de la población de cada municipio y de la cuantía de los gastos justificados, con un límite máximo por entidad, que oscila entre los 2.500 y 6.000 euros para gastos corrientes, y entre 5.000 y 12.000 euros para inversiones.
Con esta nueva edición de ‘Dipualba Emergencias’, la Diputación de Albacete refuerza su papel como el gran aliado de los municipios, garantizando que ninguna localidad quede sola ante la adversidad y reafirmando su compromiso de construir una provincia más preparada, segura y resiliente ante los retos del futuro.