Paula Márquez Calvo gana el II Concurso de Fotografía Matemática

Paula Márquez Calvo, del IES Valle del Cidacos de Calahorra, ha ganado el primer premio del II Concurso de Fotografía Matemática organizado por el grupo de divulgación científica ‘Vaya Primos’ de la Universidad de La Rioja.

Paula Márquez, que concursaba con ‘Geometría de la luz’, ha recibido una calculadora CASIO fx-570SP X II ilustrada con mujeres científicas, al igual que resto de premiados, y un vale de 200 euros para material escolar y/o informático con que está dotado el primer premio.

‘Geometría de la luz’, primer premio para Paula Márquez

Héctor Serrat Ibarz, del IES La Laboral (Lardero), ha logrado el segundo premio (dotado con un vale de 150 euros), por ‘Geometría celestial’; y Román Pascual Cava, del Colegio FEC Nuestra Señora de la Piedad (Nájera), ha obtenido el tercer premio dotado con 100 euros por su fotografía ‘Cristales de hielo’.

‘Geometría celestial’ y ‘Cristales de hielo’, segundo y tercer premios, de Héctor Serrat y Román Pascual

Los dos accésits son para Lorenzo Ortega Alvear, estudiante del del IES Sagasta (Logroño), por ‘Viviendo en la colmena’; y Martín Ezquerro Herrera, del Colegio Compañía de María ‘La Enseñanza’ (Logroño), por ‘Círculo multicolor’ respectivamente.

‘Viviendo en la colmena’ y ‘Círculo multicolor’, accésit de Lorenzo Ortega y Martín Ezquerro

El jurado ha tenido en cuenta diversos criterios, tales como la creatividad y originalidad de la fotografía, la calidad de la fotografía y la descripción de la fotografía y la originalidad del título.

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA

El Concurso de Fotografía Matemática forma parte del plan de actividades de divulgación de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Rioja y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El objetivo de este concurso era estimular al alumnado preuniversitario para que encuentre relaciones matemáticas en objetos, edificios, lugares, etc. de la vida cotidiana, con el propósito de reflexionar así sobre la presencia de las matemáticas en todas partes.

De esta forma, el grupo ‘Vaya Primos’ ha buscado potenciar el ingenio y la imaginación de los participantes, así como promover la inclusión y la vocación por las matemáticas.