La Universidad Europea celebra el Día de la Paz

En esta jornada se han llevado a cabo diversas actividades e iniciativas para sensibilizar a la comunidad universitaria en la importancia de la resolución de conflictos pacíficos

DÍA DE LA PAZ CABECERA_ GENERAL.jpg

La Universidad Europea ha conmemorado el pasado 30 de enero esta efeméride para construir un entorno educativo en el que todos los estudiantes de nuestra Institución se sientan parte de una comunidad que valora la paz, la inclusión y el respeto mutuo.

Durante esta jornada, los estudiantes han podido acercarse al “Mural de la Paz” expuesto en el hall del Edificio B en el que han podido escribir sus mejores deseos y reflexiones para construir un entorno más pacífico, diverso y unido dentro de la comunidad universitaria

DÍA DE LA PAZ CABACERA_ GENERAL 2.jpg

Asimismo, han podido hacer un recorrido por las diferentes fotografías que representan los conflictos bélicos más relevantes de la historia de la humanidad y conocer más a fondo los motivos por los que se produjeron. Otra de las actividades organizadas por la Biblioteca CRAI de la Universidad Europea junto al Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria ha sido la creación de “Marcapáginas de la paz” en la que los estudiantes han dejado volar su imaginación y han realizado diferentes diseños tomando como referencia la obra de El soldado y la niña del escritor Jordi Serra y Fabra y en la exposición de aquellos libros que han sido reconocidos con los premios de Nobel de la Paz.

DÍA DE LA PAZ CABACERA GENERAL 3.jpg

Un equipo formado por estudiantes voluntarios de la Universidad Europea junto con el Club de Coro y los ecologistas en Acción Villaviciosa de Odón se han traslado a los Jardines del Campus de Villaviciosa de Odón para realizar la plantación del “Árbol de la Paz” , un acto simbólico en el que la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Elia Cambón, ha sido la encargada de colocar la placa conmemorativa que muestra el compromiso de la Universidad Europea con la construcción de un entorno educativo que abogue por instaurar una cultura de no violencia y de paz.

DÍA DE LA PAZ CABACERA GENERAL 4.jpg

El broche final a esta Jornadas lo ha puesto la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea que ha explicado a los estudiantes que se han conectado a través de streaming los conflictos que todavía siguen activos en 2025 y su papel como agentes de cambio en la sociedad y la importancia de celebrar el Día de la Paz. Este tipo de actos refuerza el compromiso de la Universidad Europea con la consecución de los diferentes ODS a los que se les quiere dar visibilidad desde nuestra Institución.

Deja un comentario