Díaz Ayuso en la presentación de la Feria de San Isidro 2025: “Defender la fiesta de los toros es defender la libertad frente a la censura y el desconocimiento”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en la gala de presentación de la Feria de San Isidro 2025, celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas, donde ha asegurado que “defender la fiesta de los toros es defender la libertad frente a la censura y el desconocimiento”.

06 febrero 2025

“Es defender las artes, nuestro patrimonio natural y cultural, una forma de vida, una industria con muchos empleos detrás”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha destacado su tradición occidental mediterránea desde hace siglos, y el hecho de haber acompañado siempre a la Hispanidad.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que Madrid y España entera aman “la auténtico, la tradición, la belleza”, motivo por el que los toros son fiesta nacional, y lo ha confrontado con el “sectarismo de aquellos que pretenden transformar y empequeñecer nuestro país para que solo pueda verse desde su minúscula mirilla”.

“Han decidido quién y qué es cultura, para que encaje esa pequeña forma de ver el mundo que es profundamente antiespañola y triste”, ha añadido refiriéndose a la cancelación del Premio Nacional de Tauromaquia el año pasado por parte del Ministerio de Cultura, y que gracias al “el empuje del Senado y 9 comunidades autónomas, junto a la Fundación Toro de Lidia, se ha recuperado”.

Grandes figuras del toreo en San Isidro 2025

La Feria de San Isidro se celebra este año del 9 de mayo al 8 de junio, incluye 28 festejos, 23 de ellos corridas de toros, dos de rejones y tres novilladas picadas, además de la tradicional Corrida Extraordinaria de la Beneficencia y la In Memoriam, que en esta ocasión rendirá homenaje a al ganadero Victorino Martín Andrés.

El coso madrileño será escenario del paseíllo figuras del toreo como Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo o Morante de la Puebla. Tampoco faltarán a la cita Uceda Leal, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Curro Díaz, Paco Ureña, Manuel Escribano, Fernando Robleño, Tomás Rufo, David Galván, Juan Ortega, Borja Jiménez o Fernando Adrián, entre otros.

Todos ellos se medirán a los astados de las mejores ganaderías, de diferentes encastes, entre las que destacan Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Alcurrucén, Dolores Aguirre, Victorino Martín, Adolfo Martín o La Quinta.

La pasada edición de la Feria registró el mayor número de espectadores de la última década, superando el medio millón de aficionados (564.353). La Monumental colgó el cartel de No hay billetes la mitad de las tardes, con una media cercana a los 21.000 espectadores diarios.

Premios de la temporada 2024

En el transcurso de la gala se han entregado premios de la pasada temporada al periodista Roberto Gómez como Embajador de la Tauromaquia; Santiago Domecq ha sido distinguida como la Mejor Ganadería; el galardón de la Juventud y Tauromaquia ha sido para la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia; Mujer y Tauromaquia a la novillera madrileña Olga Casado, alumna de la Escuela José Cubero Yiyo, y el productor y director de cine Albert Serra ha reconocido son el Premio El Mundo. El trofeo al Gran Triunfador de la Feria ha sido para el diestro peruano, Andrés Roca Rey.

La presidenta ha agradecido el trabajo de Miguel Abellán al frente del Centro de Asuntos Taurinos y ha dado la bienvenida a su sucesor en el cargo, Miguel Martín, y ha felicitado a Victoria Federica por ser la imagen de la Feria de este año, da quien ha destacado por combinar juventud, moda y pasión por la fiesta.