El alcalde, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, asistieron al acto que organizó IDEAL Almería en Bundestag que reivindica el papel clave del sector en la economía andaluza y española
Francisco Góngora ha incidido en el importante peso que tiene el sector hortofrutícola de El Ejido en las exportaciones andaluzas y almerienses a Europa: “El Ejido representa casi el 40% de la producción de Almería y el 70% de la comercialización de frutas y hortalizas de toda la provincia. Prácticamente el 95% de nuestra comercialización se hace en Europa y un 35% se vende aquí en Alemania”
Góngora ha mostrado su satisfacción por la reapertura del mercado de EE UU al pimiento español que se produjo en la tarde de ayer ya que se trata de “un mercado de alto valor y que históricamente ha sido uno de los más relevantes fuera de Europa para los pimientos almerienses”
Han asistido a la presentación de la segunda edición de Congreso Internacional de Gastronomía Verde en el stand de la Junta de Andalucía en Berlín
La provincia de Almería está teniendo un especial protagonismo un año más en la celebración de Fruit Logistica, la primera feria internacional del año para el sector hortofrutícola y un espacio de referencia a nivel mundial, que arrancó ayer en Berlín y que se desarrollará hasta mañana viernes en Messe Berlín.
Junto a las empresas ejidenses y de la provincia, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, se están reuniendo con todos los expositores de El Ejido y gran parte de Almería, departiendo con profesionales, comercializadoras, empresas y entidades financieras de referencia en la provincia.
La primera jornada finalizó con un acto de homenaje a la agricultura andaluza en el Parlamento alemán, en el Bundestag, organizado por el periódico IDEAL Almería, en el que el alcalde y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, estuvieron junto a los responsables de las principales comercializadoras de la provincia y empresas del sector de la industria auxiliar, así como destacados representantes institucionales a nivel provincial, andaluz e incluso europeo y que puso en valor a un sector que es referente a nivel mundial y que juega un papel clave en la economía andaluza y española.
Tras una intensa primera jornada el primer edil ha continuado hoy visitando empresas de la comercialización y la agroindustria para conocer cómo está siendo su paso por la feria y tomar el pulso de Fruit Logistica, además de continuar analizando la presencia del resto de mercados mundiales.
Asimismo, el alcalde y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente han asistido a la presentación de la segunda edición de Congreso Internacional de Gastronomía Verde, por parte del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en el stand de la Junta de Andalucía en Berlín, además de visitar empresas de la provincia junto a la europarlamentaria almeriense y portavoz de la comisión de Agricultura Carmen Crespo, entre otros representantes institucionales.
Y es que como ha recordado Góngora, Fruit Logistica “es una feria de frutas y hortalizas de referencia internacional en la que están representados todos los continentes, mediante la participación de más de 90 países”, al tiempo que ha incidido en la importancia de aprovechar una plataforma como esta para seguir abriendo fronteras. “Prácticamente el 95% de nuestra comercialización se destina a Europa y un 35% se vende aquí en Alemania, pero hay que seguir abriendo nuevos mercados para nuestra comercialización”.
En este punto, el máximo responsable municipal mostraba su satisfacción por la reapertura del mercado de EE UU para el pimiento español, anunciada en la tarde de ayer, ya que se trata de “un mercado de alto valor y que históricamente ha sido uno de los más relevantes fuera de Europa para los pimientos almerienses”.
Cabe recordar que el Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó en el pasado viernes una moción en la que se solicitaba precisamente que se aceleraran las negociaciones para la reapertura del mercado de EE.UU. a las exportaciones de pimiento.
Entre los meses de enero y noviembre del pasado año 2024, Andalucía vendió frutas y hortalizas al mundo por valor de 6.450 millones de euros, con un incremento interanual del 3,8%, lo que representa casi cuatro de cada diez euros de las ventas de España al mundo o lo que es lo mismo un 36%.
En este sentido, Góngora ha destacado que “El Ejido representa casi el 40% de la producción de Almería y el 70% de la comercialización de frutas y hortalizas de toda Almería. Datos que avalan la importancia de estar presentes en esta feria” y ha afirmado que “todo el trabajo que hace el sector, comercialización y agroindustria, aquí en Berlín repercute al final en la economía de la provincia de Almería y del municipio de El Ejido”.
Por otra parte, Francisco Góngora ha destacado que durante esta edición de Fruit Logistica otro de los valores que se vuelven a evidenciar es la calidad de los productos de Almería. “La calidad con la que producimos en la provincia de Almería cuatro millones de toneladas de frutas y hortalizas, se nota y tiene una presencia muy importante. Una producción que se realiza de manera sostenible, eficiente y mediante nuestros invernaderos solares”.
No obstante, el primer edil también ha reivindicado que “es importante seguir innovando, adaptándonos a los nuevos gustos del consumidor, apostando por nuevas variedades e incorporando nuevas tecnologías y digitalización, además de continuar contribuyendo a esa economía social tan importante para nuestra provincia”.
Con más de 2.600 expositores de más de 90 países y 66.000 visitantes profesionales, está previsto que Fruit Logistica 2025 se consolide como el punto de encuentro más influyente del año para sector hortofrutícola mundial. El eslogan de este año, «Fruitful Connections», subraya el objetivo del evento que es fomentar asociaciones y colaboraciones valiosas en el sector.