‘Escribidores’ continúa con los encuentros de Eduardo Mendoza, Lorenzo Silva, Olga Merino y Mohamed El Morabet

La cuarta edición del festival ‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa con el apoyo de la Consejería de Cultura y Deporte, continúa la actividad en su tercera jornada con cuatro mesas redondas en las que el público podrá disfrutar de la literatura de uno y otro lado del Atlántico. El encuentro estrella lo protagonizan el escritor Eduardo Mendoza, autor de conocidas novelas como ‘Sin noticias de Gurb’ o ‘La ciudad de los prodigios’, y la periodista y autora Olga Merino. A las 19:30 horas se darán cita en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga para repasar la figura de la mítica agente literaria Carmen Balcells, considerada una de las impulsoras del boom de la literatura latinoamericana.

En el Centre Pompidou Málaga tendrá lugar el primer encuentro del día, donde los escritores Ignacio Martínez de Pisón y Moisés Salama charlarán sobre los caminos cruzados entre cine y literatura. El encuentro, previsto para las 12 horas, tratará de cerca el tema de las adaptaciones de novelas a la gran pantalla, una tarea en la que influyen decisiones tanto estilísticas como comerciales.

Tras el paso del festival por el museo, la terraza de Trocadero Casa de Botes acoge una cita con el escritor Ray Loriga abierta al público a las 13:30 horas.

El Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga será espacio de encuentro entre Lorenzo Silva y Mohamed El Morabet para conversar sobre la escritura en otro idioma y la lengua como identidad. El diálogo será moderado por la doctora en Lengua y Civilización Española y Latinoamericana y escritora Nathalie Hadj a las 18 horas.

El diálogo del día en la provincia de Málaga tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Arroyo de la Miel, que recibe la visita de la autora ‘bestsellers’ María Dueñas. A las 19 horas charlará con la escritora Juana Mª González sobre ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de Dueñas.

Este festival cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, de la Fundación Unicaja, de la Diputación Provincial de Málaga, a través de La Térmica, de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), de Orenes y del restaurante Trocadero.

Todos los encuentros del IV Festival Literario de América y Europa ‘Escribidores’ son de entrada libre hasta completar aforo. Puede consultar toda la información en su web: www.escribidores.org

IV Festival Literario de América y Europa ‘Escribidores’

Bajo el título ‘Fusión, mestizaje y palabra’, figuras de primerísimo orden se están dando cita esta semana en distintos puntos de la geografía andaluza en torno a una serie de mesas redondas, encuentros y diálogos para promover la reflexión y el debate sobre diferentes desafíos comunes a América y Europa, como los nuevos populismos, el exilio, la migración y la integración. Del mismo modo, se analiza el mestizaje artístico, resultado del encuentro, la confrontación y la renovación de géneros literarios como la novela y el relato, o de vocaciones como el cine, la fotografía y la escritura.