Transportes adjudica por 19,3 millones de euros la modernización de la señalización del tramo entre Gijón y El Berrón

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 19,3 millones de euros los trabajos para modernizar la señalización del tramo Gijón-El Berrón de la red de ancho métrico de Asturias para reforzar la fiabilidad y la capacidad de la infraestructura ferroviaria y contribuir a mejorar el servicio de Cercanías.

Tras esta adjudicación, ya se encuentran contratadas o en ejecución todas las actuaciones sobre señalización previstas en el Plan de Cercanías de Asturias, sumando una inversión de 170 millones de euros tanto para líneas de ancho métrico como convencionales. Así, se encuentran en marcha los trabajos para modernizar la señalización de los tramos Gijón-Pravia, Trubia-Collanzo, Trubia-Oviedo y Cudillero-Pravia. Además, se han adjudicado ya las obras del tramo Oviedo-Infiesto, a las que se sumando estas últimas entre Gijón y El Berrón. En total, se actúa sobre 195 km de vías.

En esta actuación, se implementarán nuevos elementos de señalización con el fin de gestionar su circulación en remoto gracias a su integración en el sistema de control de tráfico centralizado. Estas operaciones se realizarán desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) Multi-Red de El Berrón, que integra las redes de ancho métrico y convencional en el Principado.

Además, se instalarán y pondrán en servicio diferentes elementos de la red como enclavamientos (los dispositivos que gestionan todas las señales de un tramo), sistemas de detección y protección del tren, señales fijas y luminosas, telecomunicaciones fijas y otras dotaciones asociadas.

Continuo impulso al Plan de Cercanías

El Ministerio de Transportes continúa, a través de Adif, impulsando el Plan de Cercanías de Asturias, que cuenta con una inversión global en infraestructura de 1.451 millones de euros

a través del que ya se han invertido 1.451 millones de euros. Las actuaciones se llevan a cabo en todos los elementos que configuran el sistema ferroviario para reforzar su capacidad y fiabilidad, reducir tiempos de viaje y aumentar el confort de los usuarios.

Por ejemplo, unos 100 millones se destinan a ampliar la capacidad de la red. Así, a la reciente adjudicación de la redacción del proyecto de duplicación del tramo Sotiello-La Florida se suman las licitaciones de señalización y, próximamente, la de vía y electrificación de las duplicaciones de vía del tramo La Carrera-Pola de Siero, en la línea Oviedo-Infiesto (C-6), y el desarrollo de la redacción del proyecto de duplicación del tramo Trasona-Aboño en la línea Gijón-Cudillero (C-4).

Asimismo, en el marco del Plan de Cercanías, se están destinando 357 millones de euros a la renovación integral de las líneas ferroviarias. Recientemente, Adif ha licitado la redacción de los proyectos de trazado de Cudillero-Gijón (C-4), de San Esteban de Pravia-Pravia-Trubia (C-7) y de Trubia-Collanzo, que se suman a los que están actualmente en ejecución (Gijón-Laviana y Colloto-Infiesto), y a aquellos de los que ya se ultiman sus proyectos (Oviedo-La Pola y túneles de Villabona y Padrún).

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el número 9, sobre fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, el número 8 sobre crecimiento económico y generación de empleo, y el número 11, sobre ciudades inclusivas y con acceso a transportes sostenibles y seguros.

Deja un comentario