La Comunidad de Madrid crea un Centro de Capacitación Digital itinerante para dar cobertura en formación tecnológica a sus 20 recursos fijos

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Centro de Capacitación Digital (CCD) itinerante para ampliar la cobertura en formación tecnológica de sus 20 recursos fijos. Este nuevo servicio comenzará mañana en el Centro Joven Yolanda González de Alcorcón y hasta el 10 de febrero impartirá diferentes talleres relacionados sobre realidad virtual, o cómo realizar fotografías y vídeos con el móvil, entre otros.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img/personalidades/whatsapp_image_2025-02-06_at_13.35.19.jpeg16001066El consejero Miguel López-Valverde durante su visita al Centro de Capacitación Digital de San Sebastián de los Reyes

06 febrero 2025

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado junto a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía Fernández, este municipio para conocer el CCD de la localidad cuya actividad ha comenzado hoy con el curso inaugural Conoce tu móvil.

Allí ha destacado el compromiso que tiene el Ejecutivo autonómico con los ciudadanos para contribuir a reforzar sus habilidades tecnológicas y para incentivar la empleabilidad en un sector que en muchos ámbitos roza el 100%. “Tenemos un doble objetivo: por un lado, permitir aflorar el talento que necesitan las empresas de la región, y, por otro, hacer de la madrileña una población formada y capaz de acceder y utilizar tanto las herramientas como los procesos digitales que se van imponiendo”, ha asegurado el consejero.

La Comunidad de Madrid cuenta ya con 20 puntos de Capacitación Digital conectados con el Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Además de en San Sebastián de los Reyes, existen también en Aranjuez, Ciempozuelos, Fuente el Saz, Loeches, Los Molinos, Móstoles, Moralzarzal, Navacerrada, Pedrezuela y Perales de Tajuña. Asimismo, en San Agustín de Guadalix, Valdelaguna, Valdetorres de Jarama, Venturada, Villamanrique del Tajo, San Martín de Valdeiglesias, Miraflores de la Sierra, Rozas de Puerto Real y Colmenar Viejo.

Desde que se pusieron en marcha los primeros recursos a finales de 2024 se han impartido 25 cursos y están programados otros 70 hasta febrero, recibiendo formación un total de 120 ciudadanos.

Formación especializada 

Cada uno de estos Centros de Capacitación Digital da servicio a los municipios de su zona de influencia y ahora, además, se suma esta nueva escuela digital móvil, que funcionará a demanda de los ayuntamientos, asociaciones, colegios o cualquier entidad u organización que quieran solicitar los seminarios.

Según ha explicado López-Valverde, el propósito del Gobierno regional es llegar a abarcar a toda la población y fomentar la especialización de los centros para que cada municipio enfoque las formaciones a aquellas áreas que quieran reforzar como, por ejemplo, la digitalización en zonas rurales, la tecnologización de pequeñas y medianas empresas y comercios o el refuerzo del tejido industrial.