Ha arrancado la 2º edición del programa de innovación comercial Market Berri, impulsado por Gobierno Vasco y Mondragon Unibertsitatea
Este jueves ha vuelto el proyecto para la Innovación Comercial y el Emprendimiento en Euskadi de la mano del Departamento de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco y de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea. Los proyectos de los y las alumnas del grado de LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) tratan de responder a retos reales como el de los locales vacíos o el cierre de comercios
El viceconsejero de Turismo y Comercio, Jakes Aguirrezabal Iribar, la directora de Comercio, Izaskun Gómez Cermeño, y el decano de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, Lander Beloki, han dado comienzo este jueves en el campus de Oñati de la Facultad, a la 2º edición del Programa MARKET BERRI, dirigido a impulsar la competitividad y la proyección de los comercios vascos.
Durante el evento se ha abordado el panorama del sector comercial en una mesa redonda con comerciantes, moderada por la directora de Comercio de Gobierno Vasco, y en la que han intervenido Anne del Moral, de DUARA, Sonia López de FLORISTERIA ARANTZA y Leire Iparragirre de LEIREIPAR.
En esta segunda edición del proyecto para la Innovación Comercial y el Emprendimiento en Euskadi, se han dado a conocer a los nueve proyectos seleccionados de este año presentados por alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de los laboratorios de Oñati, Irún y Bilbao.
Estos proyectos han sido seleccionados por comerciantes y agentes del sector de entre casi veinte propuestas presentadas. Todos ellos reflejan una variedad de enfoques innovadores para el comercio y tratan de responder a los retos reales que afronta el sector como el cierre de comercios, locales vacíos o pueblos con poca actividad comercial, entre otros. En definitiva, se trata de proyectos transformadores.
En este evento no solo ha resaltado la creatividad e innovación de personas jóvenes emprendedoras, sino que también ha reafirmado la importancia del comercio en la transformación de la sociedad actual y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del mercado.