En el marco del trabajo de colaboración y cooperación que vienen desarrollando las dos universidades públicas canarias, sus equipos de Gerencia, se han reunido recientemente en La Laguna para establecer sinergias y ámbitos de cooperación en asuntos estratégicos como la contratación pública, la coordinación en transformación digital, la simplificación de los procesos administrativos o los presupuestos.

La gerenta de la ULL, María Teresa Covisa, y su homólogo de la ULPGC, Jorge Balaguer, estuvieron acompañados de varios vicegerentes y jefes de servicio, con la idea de fomentar un sistema de cooperación transversal y abordar retos comunes de forma conjunta. De este encuentro han emanado cuatro grupos de trabajo permanentes, que tienen que ver con recursos humanos, presupuestos, contratación pública y administración digital y simplificación. El propósito es compartir buenas prácticas, detectar necesidades comunes y planificar desarrollos adaptados a las dos instituciones de educación superior.

Uno de ellos podría ser la puesta en marcha de sistemas dinámicos de contratación, lo que permitiría mejorar la eficacia en las licitaciones, ahorrar costes y tiempos y recibir, si fuera el caso, prestaciones comunes.

También se pretende abordar estrategias de financiación plurianual, que requerirían un posicionamiento conjunto, así como establecer una nueva estrategia en la gestión de los datos y de la propia administración digital. La simplificación de las subvenciones, la unificación de procedimientos, la introducción de inteligencia artificial en muchos procesos y la puesta en marcha de convocatorias comunes de captación de talento fueron otros asuntos abordados en la reunión.

Además, en el grupo de trabajo sobre recursos humanos se pretende lograr un marco de acción común para la agilización de las contrataciones. Los dos gerentes sostuvieron que, gracias a este encuentro, han aflorado nuevos ámbitos susceptibles de trabajo en común y de mayor coordinación, lo cual ha demostrado la pertinencia de esta cita, que tiene prevista su reedición para cada grupo de trabajo con carácter mensual.